Composición:
Cada 100 g de emulsión dérmica contiene: Acido Fusídico 2.00 g; Betametasona Valerato (equivalente a Betametasona 0.10
g) 0.12 g. Excipientes: Aceite Mineral, Miristato de Isopropilo, Cera Autoemulsionable No Iónica, Alcohol
Bencílico, Goma Xántica, Ceramida, Tocoferil Acetato, Butilhidroxitolueno, Edetato Disódico, Hialuronato de Sodio,
Agua Purificada.
Contraindicaciones:
Hipersensibilidad a cualquiera de los componentes. Los corticoides tópicos están contraindicado en: infecciones
micóticas, virales y tuberculosas de la piel; en alteraciones tróficas de la piel preexistentes, dermatitis
perioral, acné, rosácea y úlcera gastroduodenal. Otitis media crónica o antecedentes de ésta. Otitis media en
niños. Perforación de la membrana del tímpano.
Propiedades:
Farmacología clínica:
Acción terapéutica: Fusimed B emulsión dérmica (ácido fusídico + betametasona), asocia la acción antibacteriana tópica
del ácido fusídico y la acción antiinflamatoria y antipruriginosa de la betametasona valerato. El ácido fusídico
es activo frente a Estafilococo, Estreptococo, Neisseria, Corynebacteria, Haemophilus, Moraxella, Clostridium,
Bacteroides fragilis; también tiene cierta actividad frente a Mycobacterium tuberculosis, M. leprae y protozoos.
El valerato de betametasona es un esteroides de acción tópica que posee una acción rápida en las dermopatías
inflamatorias, aun en los casos en que éstas sean refractarias a otros tratamientos. El ácido fusídico es un
esteroide antibacteriano con actividad bacteriostática y bactericida principalmente contra gérmenes gram
positivos. Mecanismo de acción: El ácido fusídico inhibe la síntesis de proteínas bacterianas. A diferencia de los
macrólidos y los tetraciclinas, no se une al ribosoma bacteriano, pero inhibe un factor necesario para la
traslocación de las subunidades peptídicas y la elongación de la cadena peptídica. La betametasona valerato
atraviesa la membrana celular y se compleja con receptores específicos citoplasmáticos. Estos complejos entran al
núcleo de la célula, se unen al ADN y estimulan la transcripción del ARN mensajero y la síntesis de enzimas
responsables de los efectos antiinflamatorios. También actúa disminuyendo la exudación de fibrina y la
infiltración tisular, inhibe la formación de colágeno, retarda la regeneración epitelial, disminuye la
neovascularización postinflamatoria y reduce casi a nivel normal basal la excesiva permeabilidad de los capilares
inflamados.
Propiedades:
Farmacología clínica:
Acción terapéutica: Fusimed B emulsión dérmica (ácido fusídico + betametasona), asocia la acción antibacteriana tópica
del ácido fusídico y la acción antiinflamatoria y antipruriginosa de la betametasona valerato. El ácido fusídico
es activo frente a Estafilococo, Estreptococo, Neisseria, Corynebacteria, Haemophilus, Moraxella, Clostridium,
Bacteroides fragilis; también tiene cierta actividad frente a Mycobacterium tuberculosis, M. leprae y protozoos.
El valerato de betametasona es un esteroides de acción tópica que posee una acción rápida en las dermopatías
inflamatorias, aun en los casos en que éstas sean refractarias a otros tratamientos. El ácido fusídico es un
esteroide antibacteriano con actividad bacteriostática y bactericida principalmente contra gérmenes gram
positivos. Mecanismo de acción: El ácido fusídico inhibe la síntesis de proteínas bacterianas. A diferencia de los
macrólidos y los tetraciclinas, no se une al ribosoma bacteriano, pero inhibe un factor necesario para la
traslocación de las subunidades peptídicas y la elongación de la cadena peptídica. La betametasona valerato
atraviesa la membrana celular y se compleja con receptores específicos citoplasmáticos. Estos complejos entran al
núcleo de la célula, se unen al ADN y estimulan la transcripción del ARN mensajero y la síntesis de enzimas
responsables de los efectos antiinflamatorios. También actúa disminuyendo la exudación de fibrina y la
infiltración tisular, inhibe la formación de colágeno, retarda la regeneración epitelial, disminuye la
neovascularización postinflamatoria y reduce casi a nivel normal basal la excesiva permeabilidad de los capilares
inflamados.
Presentaciones:
Pomo conteniendo 50 g de emulsión (con aplicador para la zona del oído externo y vestíbulo nasal).
Posología:
La dosis usual recomendada es: 2 a 3 aplicaciones diarias, o según indicación médica. Vía de administración tópica.
Efectos colaterales:
Ocasionalmente pueden presentarse reacciones de hipersensibilidad: irritación, rash. Picazón, pinchazos.
Contraindicaciones:
Hipersensibilidad a cualquiera de los componentes. Los corticoides tópicos están contraindicado en: infecciones
micóticas, virales y tuberculosas de la piel; en alteraciones tróficas de la piel preexistentes, dermatitis
perioral, acné, rosácea y úlcera gastroduodenal. Otitis media crónica o antecedentes de ésta. Otitis media en
niños. Perforación de la membrana del tímpano.
Precauciones:
La aplicación de un esteroide tópico en zonas adyacentes al ojo debe realizarse con precaución, dado que si penetra en
el mismo puede producir un aumento de la presión intraocular. No deben emplearse esteroides tópico en zonas
extensas o bajo vendaje oclusivo durante el embarazo o lactancia. Como ocurre con otros corticosteroides tópicos,
el tratamiento prolongado e intenso puede causar alteraciones tróficas de la piel: estrías, delgadez y dilatación
de los vasos sanguíneos superficiales, especialmente si se utilizan vendajes oclusivos o si existen pliegues en la
piel. Cuando se aplica en zonas extensas durante un tiempo prolongado y/o con vendajes oclusivos, puede producirse
hipercorticismo, especialmente en niños, y simultáneamente puede presentarse supresión del eje hipotálamo-adrenal.
Interacciones medicamentosas:
Se ha documentado posible antagonismo en los efectos del ciprofloxacino al ser administrado con ácido fusídico. Las
interacciones entre penicilinas y el ácido fusídico son complejas.