Composición:
Cada comprimido recubierto contiene: Febuxostat 40 mg y 80 mg. Excipientes: Lactosa Monohidrato, Celulosa
Microcristalina, Croscarmelosa Sódica, Povidona, Dióxido de Silicio Coloidal, Oxido de Hierro Amarillo, Estearato
de Magnesio, Hipromelosa, Macrogol, Talco, Dióxido de Titanio, c.s.
Contraindicaciones:
Antecedentes de hipersensibilidad al febuxostat o a cualquiera de los componentes de la formulación. Pacientes que
están siendo tratados con azatioprina, mercaptopurina o teofilina.
Acción Terapéutica:
Hipouricemiante. Antigotoso.
Propiedades:
Farmacología:
Mecanismo de acción: El ácido úrico es el producto final del metabolismo de las purinas en el hombre y se produce en
la cadena hipoxantina – xantina – ácido úrico. Las dos transformaciones anteriores están catalizadas por la
xantina oxidasa (XO). El febuxostat es un derivado 2-ariltiazol que ejerce su efecto terapéutico, disminuyendo la
concentración de ácido úrico en el suero mediante la inhibición selectiva de la XO. El febuxostat es un inhibidor
no purínico potente y selectivo de la XO con un valor de inhibición (Ki) in vitro inferior a un nanomol (nmol). El
febuxostat ha demostrado que ejerce una inhibición potente sobre las formas oxidada y reducida de la XO. A
concentraciones terapéuticas, el febuxostat no inhibe otras enzimas que intervienen en el metabolismo de la purina
o la pirimidina, en particular la guanina desaminasa, la hipoxantina guanina fosforribosiltransferasa, la orotato
fosforribosiltransferasa, la orotidina monofosfato descarboxilasa o la purino nucleósido fosforilasa.
Farmacocinética:
En sujetos sanos, la concentración plasmática máxima (Cmáx) y el área bajo la curva de concentración plasmática vs
tiempo (AUC) de febuxostat aumentan de forma proporcional a la dosis después de una y varias dosis de 10 a 120 mg.
Para dosis comprendidas entre 120 y 300 mg, se observa un aumento del AUC de febuxostat superior al proporcional
de la dosis. No se aprecia acumulación cuando se administran dosis terapéuticas cada 24 horas. El febuxostat tiene
una vida media de eliminación terminal aparente (t1/2) de aproximadamente 5 a 8 horas. Los parámetros
farmacocinéticos de febuxostat, estimados por medio de análisis poblacionales de farmacocinética y farmacodinamia
para pacientes con hiperuricemia y gota, son coherentes con los obtenidos en sujetos sanos, lo que Indica que
éstos son representativos para la evaluación farmacocinética y farmacodinámica en la población de pacientes con
gota. Absorción: Luego de la administración oral de febuxostat radioactivo, la absorción se estimó en al menos un
49% (en base a la radioactividad total que se recuperó en la orina). La concentración plasmática máxima de
febuxostat ocurrió entre 1 a 1.5 horas post-dosis. Después de varias dosis diarias orales de 40 mg y 80 mg 1 vez
al día, la Cmáx es aproximadamente 1.6±0.6 mg/ml (n=30) y 2.6±1.7 mg/ml (N=227), respectivamente. No se ha
estudiado la biodisponibilidad absoluta de febuxostat administrado por vía oral. Después de varias dosis orales de
80 mg con una comida rica en grasas, se observó una disminución del 49 % del Cmáx y 18 – % del AUC,
respectivamente. Sin embargo, no se observó ningún cambio clínicamente significativo de la disminución porcentual
de la concentración de ácido úrico en suero (580/0 con alimentos vs 51% en ayunas). Por tanto, febuxostat puede
administrarse con o sin los alimentos. Distribución: El volumen aparente de distribución en estado estacionario
(VSlF) de febuxostat fue aproximadamente 50 litros. La unión de febuxostat a las proteínas plasmáticas es
aproximadamente 99.2 % (principalmente a la albúmina), y se mantiene constante en el rango de concentración
alcanzado con dosis de 40 y 80 mg. Metabolismo: El febuxostat se metaboliza ampliamente por conjugación mediante
el sistema enzimático uridina difosfato glucuroniltransferasa (UGT), incluyendo UGT1A1, UGT1A3, UGT1A9 Y UGT2B7, y
por oxidación por la via del sistema enzimático citocromo P450 (CYP), incluyendo CYP1A2, 2C8 Y 2C9 y de enzimas no
P-450. La oxidación de la cadena lateral isobutil lleva a la formación de 4 metabolitos hidroxilo
farmacológicamente activos, todos los cuales se encuentran en el plasma humano en un grado mucho menor que el
febuxostat. En la orina y heces, los metabolitos acil glucurónido de febuxostat (-35% de la dosis) y los
metabolitos oxidativos, 67M-1 (-10% de la dosis), 67M-2 (-11% de la dosis) Y 67M-4 (-4% de la dosis, un metabolito
secundarlo de 67M-l), parecen ser los metabolitos principales de febuxostat in vivo. Eliminación: El febuxostat se
elimina por las vías hepática y renal. Después de una dosis oral de 80 mg de febuxostat marcado con C14, alrededor
del 49 % de la dosis se recuperó en la orina en forma de febuxostat inalterado (3%), del metabolito conjugado en
forma de acil-glucurónido del principio activo (30%), de sus metabolitos oxidativos y sus conjugados conocidos (13
%) y de otros metabolitos desconocidos (3%).
(12%), del acil-glucurónido del principio activo (1%), de sus metabolitos oxidativos y sus conjugados conocidos (25%)
y de otros metabolitos desconocidos (7%).
Poblaciones especiales:
Insuficiencia renal: Después de varias dosis de 80 mg de febuxostat en pacientes con insuficiencia renal leve,
moderada o grave, la Cmáx de febuxostat no cambió respecto a los sujetos con función renal normal. El AUC medio
total de febuxostat se multiplicó. aproximadamente por 1.8 y pasó de 7.5 mg · h/ml en el grupo con función renal
normal a 13.2 mg · h/ml en el grupo con disfunción renal grave. Los valores de Cmáx y AUC de los metabolitos
activos se multiplicaron por 2 y por 4, respectivamente. Sin embargo, no es necesario ningún ajuste de la dosis en
pacientes con Insuficiencia renal leve o moderada. Insuficiencia hepática: Después de varias dosis de 80 mg de
febuxostat a pacientes con insuficiencia hepática leve o moderada, los valores de Cmáx y AUC de febuxostat y sus
metabolitos no cambian significativamente respecto a los obtenidos en sujetos con función hepática normal. No se
han realizado estudios en pacientes con insuficiencia hepática grave. Pacientes de edad avanzada (mayores de 65
años): No se han observado cambios significativos del AUC de febuxostat o de sus metabolitos después de varias
dosis orales de febuxostat en ancianos en comparación con los valores obtenidos en sujetos sanos más jóvenes.
Presentaciones:
Envase conteniendo 30 comprimidos recubiertos.
Posología:
Vía de administración: Oral. Los comprimidos de febuxostat pueden ser administrados con o sin los alimentos.
Dosis habitual en adultos (mayores de 18 años de e
Se recomienda una dosis de 40 mg a 80 mg de febuxostat 1 vez al día. La dosis inicial recomendada es 40 mg 1 vez al
día. Si el paciente no alcanza concentraciones de ácido úrico sérico menores a 6 mg/dl luego de 2 semanas, se
recomienda aumentar la dosis a 80 mg 1 vez al día. Se recomienda administrar al inicio del tratamiento con
febuxostat una profilaxis contra las exacerbaciones de las crisis de gota, de al menos 6 meses de duración, con un
AINE o con colchicina.
Niños y adolescentes (menores de 18 años de edad):
No está indicado el uso febuxostat en niños y adolescentes menores de 18 años de edad, debido a la ausencia de datos
de seguridad y eficacia.
Geriatría:
No es necesario ajustar la dosis en los pacientes ancianos.
Insuficiencia renal:
No es necesario ajustar la dosis en pacientes con insuficiencia renal leve o moderada. No se han evaluado
completamente la eficacia y la seguridad en pacientes con insuficiencia renal grave (clearance de creatinina