Estericide Solucion
Para qué sirve Estericide Solucion , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.
Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
- Denominacion generica:
- Forma farmaceutica y formulacion:
- Indicaciones terapeuticas:
- Farmacocinetica y farmacodinamia en humanos:
- Contraindicaciones:
- Precauciones generales:
- Restricciones de uso durante el embarazo y la lact
- Reacciones secundarias y adversas:
- Dosis y via de administracion:
- Presentaciones:
- Recomendaciones sobre almacenamiento:
- Laboratorio y direccion:
ESTERICIDE
Auxiliar en el tratamiento de las infecciones cutáneas
ESTERIPHARMA MEXICO, S.A. DE C.V.
Denominacion generica:
Solución electrolizada de superoxidación con pH neutro al 0.002%.Forma farmaceutica y formulacion:
Cada 100 ml contienen:
Iones activos …………. 7.5 y 9.5 mg
El rango de pH es de 6.4 a 7.5.
El ORP es: 650 a 900 mV.
Descripción: ESTERICIDE® Solución antiséptica es una solución electrolizada de superoxidación con pH neutro al 0.002% (10 ppm) de Cl activo. Posee una acción antimicrobiana local de amplio espectro contra bacterias grampositivas y gramnegativas, virus y hongos eliminándolos en 30 segundos con rapidez y eficacia. Su utilidad ha sido demostrada en el tratamiento y prevención de infecciones en heridas agudas y crónicas, en el pre, trans y post operatorio, pie diabético, quemaduras de 2º y 3er grado, entre otras indicaciones. No tiene efectos secundarios. No arde.
Indicaciones terapeuticas:
Coadyuvante ideal en el la prevención y tratamiento de infecciones en heridas (agudas y crónicas), quemaduras, úlceras y abscesos, pie diabético, dermatosis infecciosas. Infecciones de tejidos blandos (superficiales y profundos), en el aseo en el pre, trans y post operatorio, lavados peritoneales en pacientes con Peritonitis o Sepsis abdominal e irrigación antiséptica del campo quirúrgico.
Farmacocinetica y farmacodinamia en humanos:
Espectro antimicrobiano: El efecto bactericida, fungicida y virucida de ESTERICIDE® Solución antiséptica ha sido comprobado in vitro y clínicamente de acuerdo a la NMX-BB-040-SCFI-1999, donde se establece el criterio para catalogar una solución como germicida, la cual requiere una disminución en la concentración del microorganismo de 99.999% en 30 segundos. Los resultados reportados autorizados por la SSA demuestran su amplio espectro antimicrobiano y una acción rápida y eficaz:
Microorganismo |
Tiempo |
% Reducción |
S. aureus |
30 segundos |
99.999 |
P. aeruginosa |
30 segundos |
99.999 |
E. coli |
30 segundos |
99.999 |
C. albicans |
30 segundos |
99.999 |
K. pneumoniae |
30 segundos |
99.999 |
M. tuberculosis |
30 segundos |
99.999 |
Mecanismo de acción: Se atribuye al efecto de oxidación de los grupos sulfhidrilos (-SH) y aminoácidos de la pared bacteriana con lo que se afecta el proceso de respiración y nutrición de los microorganismos, produciéndose oxidación de los componentes respiratorios e inhibición de la síntesis de proteínas por desnaturalización de las mismas, ocasionando inicialmente una alteración en la osmolaridad, lo que conlleva a una alteración en el metabolismo celular con disminución de la producción de fosfatos de alta energía (adenosinfosfato). En el caso de virus, se estimula el rompimiento de las cadenas y represión de la síntesis del material genético (RNA).
Efecto de cicatrización: Es conocido que la infección o la colonización de las heridas por microorganismos retrasan de manera importante el proceso de cicatrización. ESTERICIDE® Solución antiséptica al ser de amplio espectro antimicrobiano, crea el ambiente ideal para promover la cicatrización. También hay evidencia que ESTERICIDE® Solución antiséptica acelera por sí mismo el proceso de cicatrización al estimular la proliferación y migración de fibroblastos.
Contraindicaciones:
Hipersensibilidad a cualquiera de los componentes de la fórmula.Precauciones generales:
No se deje al alcance de los niños. Protéjase de la luz solar.Restricciones de uso durante el embarazo y la lact
Los datos de seguridad y práctica clínica en humanos no han reportado efectos dañinos en la madre o el niño cuando ESTERICIDE® Solución antiséptica es administrado en forma tópica durante el embarazo, debido a que no se absorbe en el torrente sanguíneo.Reacciones secundarias y adversas:
Hasta la fecha no se han reportado.Dosis y via de administracion:
Realizar aseo de la lesión con agua y jabón, secar y efectuar la desbridación* del tejido necrótico. Aplicar ESTERICIDE® Solución antiséptica en forma directa sobre la lesión realizando curaciones de 2 a 3 veces al día (dependiendo del tipo de lesión) por el tiempo que su médico lo indique. En caso de resultar necesario cubrir la lesión, humedecer una gasa estéril con ESTERICIDE® Solución antiséptica, colocarla sobre la lesión y aplicar el vendaje.
* Para realizar la desbridación se requiere utilizar una gasa estéril.
Presentaciones:
Frascos con 60 y 240 ml.
Recomendaciones sobre almacenamiento:
Consérvese en un lugar fresco y seco a temperatura ambiente. No debe exponerse directamente a la luz solar.Laboratorio y direccion:
ESTERIPHARMA MEXICO, S.A. de C.V.Patricio Sanz Núm. 1582
Colonia Del Valle
® Marca registrada