Composición:
Cada comprimido contiene: Ftalilsulfacetamida 350 mg; Nifuroxazida 200 mg.
Contraindicaciones:
Antecedentes de hipersensibilidad a uno de los componentes activos. Las sulfonamidas no deben administrarse a niños
recién nacidos, debido al peligro de Kernictenus. No deben administrarse durante el embarazo. Insuficiencia renal
severa. No debe automedicarse más allá de 8 horas. Si la diarrea no es controlada se debe consultar inmediatamente
al médico. El tratamiento debe ir acompañado de rehidratación cuando sea necesario. No administrar a niños menores
de 1 mes. El tratamiento debe durar como máximo 7 días.
Acción Terapéutica:
Antidiarreico.
Propiedades:
Acción farmacológica:
exclusiva asociación destinada al tratamiento etiológico del síndrome diarreico. No se absorbe a nivel intestinal y su
acción farmacológica ocurre solo a nivel del lumen gastrointestinal. En el síndrome diarreico están presentes como
agentes causales microorganismos Gram-positivos y Gram-negativos con esta asociación se cubre un espectro de
acción lo más amplio posible frente a cocos Gram-positivos (Estafilococos y Estreptococos) y entre los
Gram-negativos (Escherichia coli, Salmonella, Shigellas, Klebsiella y Proteus). Su exclusiva acción intestinal o
«in situ» permite que no tenga acción sistémica logrando en el paciente una buena tolerancia.
Mecanismo de acción:
Ambos principios activos tienen distintos modos de acción, lo que permite que la acción antibacteriana se ejerza a
diferentes niveles logrando una sinergia de adición frente a los agentes causales presentes. La
ftalilsulfacetamida impide que el bacterio tome el PABA del medio para sintetizar el ácido pteriol gutámico o
ácido fólico indispensable para la síntesis de ácido fólico del bacterio y por lo tanto, para la formación de
nuevas proteínas, facilitando su crecimiento. Pueden existir bacterias que presenten una vía metabólica de
alternativa, es decir, que no capte PABA del medio y por lo tanto sean resistentes a las sulfas. Nifuroxazida a
través de su acción bactericida actuaría efectuando ciertos componentes enzimáticos e incluso bloquearía la
síntesis de la acetil coenzima A, aumentando la acción antibacteriana de ambos principios activos. Por otra parte
la nifuroxacida respeta la flora saprófita.
Presentaciones:
Envase conteniendo 20 comprimidos.
Posología:
Adultos:
2 comprimidos cada 8 horas.
Niños:
1 comprimido cada 8 horas.
Efectos colaterales:
Son muy raros. Algunos pacientes pueden presentar reacciones de hipersensibilidad caracterizadas por prurito, rush
cutáneo y alergia que generalmente cede con las suspensión del medicamento, náuseas, vómitos y cefalea.
Contraindicaciones:
Antecedentes de hipersensibilidad a uno de los componentes activos. Las sulfonamidas no deben administrarse a niños
recién nacidos, debido al peligro de Kernictenus. No deben administrarse durante el embarazo. Insuficiencia renal
severa. No debe automedicarse más allá de 8 horas. Si la diarrea no es controlada se debe consultar inmediatamente
al médico. El tratamiento debe ir acompañado de rehidratación cuando sea necesario. No administrar a niños menores
de 1 mes. El tratamiento debe durar como máximo 7 días.