Doxalam
Para qué sirve Doxalam , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.
Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
ComposiciÓn
: Cada COMPRIMIDO contiene: Losartan potásico 50 mgExcipiente, c.s.p. 1 comprimido.
Propiedades farmacolÓgicas
:Doxalam
®es un antagonista de los receptores de angiotensina II (tipo AT1). Los antagonistas de los receptores de la angiotensina, bloquean los efectos vasoconstrictores de esta y la secreción de aldosterona, esto sucede por bloqueo selectivo de la unión de la angiotensina II con el receptor AT1, encontrado en muchos tejidos.Indicaciones
: DOXALAM®está indicado en el tratamiento de la hipertensión, solo o en combinación con otros agentes antihipertensivos.Contraindicaciones
: DOXALAM® está contraindicado en casos de hipersensibilidad a este fármaco.En embarazo y lactancia : No se ha determinado la seguridad y eficacia de este fármaco en niños.
Precauciones
: DOXALAM® administrado a pacientes tratados con diuréticos, puede producir hipotensión sintomática, por tanto es necesario corregir esta condición antes de la administración de estos agentes antagonistas de angiotensina. Las concentraciones plasmáticas del losartan no se alteran en pacientes con clearance > 30 ml/min. En pacientes con cirrosis hepática, la dosis de losartan debe ser disminuida, ya que en estos casos su biodisponibilidad tiende a aumentar.Doxalam
® está considerado como categoría C (primer trimestre) y categoría D (segundo trimestre); por tanto cuando se determina el embarazo, se debe discontinuar el tratamiento con estos fármacos lo más pronto posible. Debido al potencial de efectos adversos en los infantes lac-tantes, se debe discontinuar la amamantación o el tratamiento, tomando en consideración la importancia del uso de estos en la salud de la madre.Interacciones medicamentosas
: Cuando se administra concomitantemente la cimetidina y el losartan, se aumenta en un 18% la concentración plasmática del losartan.Cuando el losartan se administra concomitantemente con el fenobarbital, se disminuye en 20% la concentración plasmática del losartan.
Reacciones adversas
: Por lo general, el tratamiento con estos agentes es bien tolerado, siendo que las principales reacciones adversas encontradas fueron mareos, insomnio, sinusitis y diarrea.AdministraciÓn y posologÍa
: La dosis inicial es 50 mg diarios con o sin las comidas. El losartan puede administrarse una o dos veces al día en un rango de 25 a 100 mg, teniendo en consideración las precauciones señaladas para pacientes que sufren de trastornos hepáticos o renales.El losartan puede ser administrado con otros agentes antihipertensivos.