Dermatolona Crema

Para qué sirve Dermatolona Crema , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

DERMATOLONA

CREMA
Tratamiento de las dermatitis y las lesiones cutáneas

ARMSTRONG LABORATORIOS DE MEXICO, S.A. de C.V.

Denominacion generica:

Acido acexámico y bromuro de cetrimonio.

Forma farmaceutica y formulacion:

Cada 100 g contienen:

Acexamato de sodio
equivalente a …………. 5 g
de ácido acexámico

Bromuro de cetrimonio …. 1 g

Excipiente, cbp …………. 100 g

Indicaciones terapeuticas:

DERMATOLONA* Crema está indicada en el tratamiento de dermatitis y rozaduras de pañal, irritaciones, heridas y quemaduras leves de la piel, así como en la prevención de infecciones en dichas lesiones.

Propiedades: La fórmula de DERMATOLONA* Crema está compuesta de dos principios activos: el acexamato de sodio con actividad de cicatrizante y regenerador de la piel y el bromuro de cetrimonio, germicida bacteriostático con actividad antifúngica (Candida, Epidermophyton, Trichophyton), también posee actividad contra virus y algunos protozoarios (Entamoeba histolytica y Trichomona vaginalis).

Farmacocinetica y farmacodinamia en humanos:

Después de la administración cutánea, la DERMATOLONA* tiene una nula absorción, permaneciendo en el lugar de su aplicación, lo que favorece su efecto terapéutico.

Farmacodinamia: Al ácido acexámico se le reconoce por ser un compuesto cuyo mecanismo de acción es participar en la acción proteínica de la colágena, lo que le permite actuar en el proceso de cicatrización regulando la producción de fibroblastos y la disposición de las fibras colágenas dentro del mismo proceso biológico normal, pero de manera ordenada.

Al igual que otros antisépticos detergentes, el bromuro de cetrimonio tiene la propiedad de absorberse y concentrarse en la membrana celular bacteriana, y es capaz de inhibir los sistemas enzimáticos que rigen la glucólisis y la respiración celular. También reacciona con las proteínas de la membrana celular produciendo desnaturalización, por lo que las bacterias pierden nitrógeno y fósforo a través de la membrana. A nivel sistémico no tiene acción a dosis moderada.

El bromuro de cetrimonio es un antiséptico derivado del amonio cuaternario, con actividad bactericida ante cepas de bacterias grampositivas, algunas cepas gramnegativas y con actividad antifúngica (Candida, Epidermophyton, Trichophyton).

También posee actividad contra virus y algunos protozoarios (Entamoeba histolytica y Trichomonas vaginalis). Esto permite que la DERMATOLONA* sea un producto útil en el cuidado y prevención de infección en heridas, irritaciones o quemaduras leves de la piel, así como coadyuvante en la cicatrización de las mismas.

Farmacocinética: El ácido acexámico se administra por vía cutánea y por vía oral. En su administración cutánea muestra una pobre absorción, permaneciendo inalterado en el lugar de su aplicación, lo que se aprovecha para lograr un efecto terapéutico en el lugar de la lesión. Además, al salificarlo con sodio se obtiene una absorción mayor a nivel tisular local.

El bromuro de cetrimonio no se absorbe prácticamente por la piel y sólo parcialmente a nivel de tubo digestivo, y, administrado en dosis muy altas, puede provocar toxicidad, desconociéndose su distribución y los fenómenos de excreción que sufre.

Contraindicaciones:

No debe aplicarse en pacientes con hipersensibilidad manifiesta a los componentes de la fórmula.

Restricciones de uso durante el embarazo y la lact

Debido a que los principios activos no se absorben aplicados por vía tópica, no existe contraindicación para su aplicación durante estos periodos.

Reacciones secundarias y adversas:

DERMATOLONA* Crema en general es bien tolerada. Ocasionalmente puede causar ligera irritación local que se manifiesta por ardor en el momento de su aplicación y que cede en pocos minutos.

Interacciones medicamentosas y de otro genero:

DERMATOLONA* es un producto compuesto por dos sustancias de uso local; dado que no se absorbe, no existen riesgos de interacción a nivel sistémico o local. Sólo podría haber interacción con detergentes aniónicos como el jabón, que contrarresta el efecto del bromuro de cetrimonio.

Alteraciones en los resultados de pruebas de labor

No se ha demostrado que DERMATOLONA* interfiera con alguna prueba de laboratorio.

Precauciones en relacion con efectos de carcinogen

No se han reportado efectos de carcinogénesis, mutagénesis, teratogénesis ni sobre la fertilidad con ninguno de los principios activos.

Dosis y via de administracion:

Dosis: Aplicar 3 ó 4 veces al día, previo aseo de la zona afectada.

No se recomienda realizar el aseo con jabón debido a que los antisépticos o jabones aniónicos pueden contrarrestar el efecto del bromuro de cetrimonio.

Vía de administración: Tópica.

MANIFESTACIONES Y MANEJO DE LA SOBREDOSIFICACION O INGESTA ACCIDENTAL:

El ácido acexámico administrado por vía tópica no ha mostrado signos de toxicidad.

En caso de ingestión accidental, se necesitan dosis elevadas por encima de 3 g de cada sustancia para que se presenten trastornos digestivos, los cuales consisten en náuseas, vómito y diarrea. En caso de presentarse estos trastornos, efectuar lavado gástrico con carbón activado.

Presentaciones:

Caja con un tubo con 20 ó 40 g.

Recomendaciones sobre almacenamiento:

Consérvese a temperatura ambiente a no más de 30°C.

Leyendas de proteccion:

Literatura exclusiva para médicos. Su venta requiere receta médica. No se deje al alcance de los niños.

Laboratorio y direccion:

ARMSTRONG LABORATORIOS DE MEXICO, S.A. de C.V.
Av. División del Norte Núm. 3311
Colonia Candelaria Coyoacán
04380 México, D.F.
* Marca registrada

:

Reg. Núm. 380M96, SSA IV
EEAR-404191/RM2001/IPPA
  Medicamentos