Composición:
Cada cucharadita (5ml) de jarabe contiene: 2 mg de Maleato de Clorfenamina en un vehículo conteniendo un 1% de
alcohol. Excipientes: Sacarosa, Sorbitol Solución, Benzaldehído, Mentol, Vainillina, Metilparabeno,
Propilparabeno, Sabor Frambuesa, Agua Purificada.
Contraindicaciones:
La clorfenamina no debe ser administrada a recién nacidos y prematuros; en pacientes en tratamiento con inhibidores de
la MAO, o dentro de las 2 semanas de discontinuado tal tratamiento; o en aquellos que han demostrado
hipersensibilidad o reacciones de idiosincrasia natural a cualquiera de sus componentes o a drogas con estructura
química similar.
Acción Terapéutica:
El maleato de clorfenamina posee propiedades antihistamínicas, anticolinérgicas y sedantes. Los antihistamínicos
compiten con la histamina por los sitios receptores en las células efectoras.
Presentaciones:
Envase contiendo ml.
Posología:
La dosis deberá individualizarse de acuerdo con las necesidades y la respuesta del paciente.
Adultos y niños mayores de 12 años:
1 ó 2 cucharaditas (2 – 4 mg) 3 ó 4 veces al día.
Niños de 6 a 12 años:
De media a 1 cucharadita (1 – 2 mg) 3 ó 4 veces al día.
Niños de 2 a 6 años:
Media cucharadita (1mg) 3 ó 4 veces al día, sin exceder de 4 mg diarios en este grupo de pacientes.
Efectos colaterales:
El médico debe estar alerta ante la posibilidad de cualquier efecto adverso asociado con las drogas antihistamínicas.
El efecto secundario observado con mayor frecuencia con el uso de antihistamínicos es la somnolencia de ligera a
moderada. Otras reacciones adversas posibles, comúnmente relacionadas con los antihistamínicos, incluyen
reacciones adversas cardiovasculares, hematológicas, neurológicas, gastrointestinales, genitourinarias y
respiratorias. Se han informado reacciones adversas generales tales como urticaria, erupción, shock anafiláctico,
sensibilidad a la luz, sudoración excesiva, escalofríos, sequedad de la boca, nariz y garganta.
Contraindicaciones:
La clorfenamina no debe ser administrada a recién nacidos y prematuros; en pacientes en tratamiento con inhibidores de
la MAO, o dentro de las 2 semanas de discontinuado tal tratamiento; o en aquellos que han demostrado
hipersensibilidad o reacciones de idiosincrasia natural a cualquiera de sus componentes o a drogas con estructura
química similar.
Precauciones:
Puede causar mareos o excitación, especialmente en niños. Por lo tanto, evite las actividades físicas que exijan
mantenerse mentalmente alerta. Los padres deben vigilar a los niños mientras tomen este medicamento. Los
antihistamínicos deben ser usados con precaución en pacientes con glaucoma de ángulo estrecho, úlcera péptica
estenosante, obstrucción píloro-duodenal, hipertrofia prostática o estrechez del cuello de la vejiga, enfermedades
cardiovasculares incluyendo la hipertensión, o en aquellos con presión intraocular aumentada o con hipertiroidismo
e historia de asma bronquial. Debe advertirse a los pacientes que no desempeñen actividades que requieran estar
alerta mentalmente, tales como conducir un automóvil u operar instrumentos o maquinaria durante el uso de la
clorfenamina. Los antihistamínicos pueden causar mareos, efecto sedante e hipotensión en pacientes mayores de 60
años. En los niños la sobredosis de antihistamínicos puede provocar alucinación, convulsión y muerte. La seguridad
y la eficacia de la clorfenamina no han sido establecidas en niños menores de 2 años.
Uso durante el embarazo y en mujeres lactantes:
La seguridad de la clorfenamina durante el embarazo no ha sido establecida. Se desconoce si la clorfenamina es
excretada en la leche humana, por lo tanto debe utilizarse con precaución cuando se administra a mujeres
lactantes.
Interacciones medicamentosas:
Interacción con otras drogas:
Los inhibidores de la oxidasa monoamínica (MAO), prolongan e intensifican el efecto de los antihistamínicos, pudiendo
ocurrir hipotensión grave. El uso simultáneo de los antihistamínicos con alcohol, agentes antidepresivos
tricíclicos, barbitúricos u otros depresores del sistema nervioso central, puede potenciar el efecto sedante del
maleato de clorfenamina. La acción de los anticoagulantes orales puede inhibirse por los antihistamínicos.