Composición:
Cada 100 ml de loción contiene: Clobetasol Propionato 0.05 g. Excipientes c.s.
Contraindicaciones:
Está contraindicado en pacientes con antecedentes de hipersensibilidad a cualquiera de los componentes de la loción y
a otros corticoides. No administrar en la rosácea, el acné y las dermatitis periorales. Infecciones fúngicas o
virales de la piel.
Acción Terapéutica:
Corticoesteroide con acción antiinflamatoria, antiprurítica y propiedades vasoconstrictoras.
Presentaciones:
Envase conteniendo 30 ml y dispensador spray.
Posología:
Vía de administración tópica. Aplicar una pequeña cantidad sobre el área afectada, 1 ó 2 veces por día. Por la elevada
actividad tópica de las preparaciones de clobetasol propionato, el tratamiento deberá suspenderse cuando el cuadro
esté controlado. Se recomienda no usar por más de 2 semanas, pero si se impone un tratamiento más prolongado,
debiera apelarse a un corticosteroide menos activo y reservar el clobetasol propionato para el control de las
exacerbaciones agudas.
Efectos colaterales:
En forma ocasional pueden presentarse reacciones locales: sensación de calor, prurito, irritación, sequedad,
foliculitis, hipertricosis, erupciones acneiformes, hipopigmentación, dermatitis perioral, dermatitis alérgica por
contacto, maceración de la piel, infección secundaria, atrofia de la piel, estrías y fisuras cutáneas.
Contraindicaciones:
Está contraindicado en pacientes con antecedentes de hipersensibilidad a cualquiera de los componentes de la loción y
a otros corticoides. No administrar en la rosácea, el acné y las dermatitis periorales. Infecciones fúngicas o
virales de la piel.
Precauciones:
Debido a su absorción sistémica y su notable potencia puede causar, en algunos pacientes, supresión reversible del eje
hipotálamo-hipófiso-adrenal, manifestaciones del síndrome de Cushing, hiperglicemia y glucosuria; estos efectos se
han observado con dosis tan bajas como 2 g de crema (0.5 mg de clobetasol propionato por g de crema) por día. La
aplicación prolongada, en áreas amplias, y los vendajes oclusivos favorecen la absorción sistémica de los
corticoides tópicos. Se recomienda no aplicar clobetasol propionato en niños de menos de 12 años. Los vendajes
oclusivos deben evitarse al utilizar preparados que contengan clobetasol propionato. Se recomienda no usar en
mujeres embarazadas, a menos que el beneficio para la madre supere el riesgo potencial para el feto (el clobetasol
propionato es teratogénico en animales); en caso de hacerlo, el tratamiento debe durar poco y limitarse a áreas
pequeñas de piel. El amamantamiento debe suspenderse si se decide administrar clobetasol propionato a la mujer que
amamanta.