Claribac
Para qué sirve Claribac , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.
Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
FÓrmula
: Cada TABLETA de CLARIBAC contiene: Claritromicina 250 mgCada caplet de claribac contiene: Claritromicina 500 mg
Gránulos para SUSPENSIÓN pediátrica de 125 mg/5 ml.
Gránulos para SUSPENSIÓN pediátrica de 250 mg/5 ml.
Propiedades
: CLARIBAC pertenece a la familia de los nuevos macrólidos, esto significa que actúa a nivel de la subunidad ribosomal 50S, suprimiendo la síntesis proteica. CLARIBAC es sumamente potente contra una variada gama de gérmenes grampositivos y gramnegativos; mostrando una actividad de 2 a 10 veces más potente que la eritromicina.Posee además vida media de 3 a 4 horas si se administran 250 mg y de 5 a 7 horas si son 500 mg.
Indicaciones
: CLARIBAC posee una potente acción bacteriostática y bactericida contra gérmenes productores de enfermedades como:Contraindicaciones
: Pacientes con hipersensibilidad a éste y otros macrólidos, pacientes en tratamiento con terfenadina, cisaprida y primozida.Precauciones
: En casos de lactancia materna y embarazo se deberá evaluar su uso ya que la innocuidad en el ser humano aún no ha sido establecida.Administrar con precaución y modificar la posología en personas con daño hepático o renal avanzado.
La claritromicina y su metabolito activo 14 hidroxi claritromicina pasan a la leche materna en lactancia.
Interacciones medicamentosas
: La administración conjunta de CLARIBAC con terfenadina, teofilina, carbamazepina, digoxina o zidovudina, puede alterar la concentración de estos últimos en plasma.Medicamentos que se metabolizan en el citocromo P-450, como warfarina, alcaloides de ergot, triazolam, midazolam, lovastatina, disopiramida, fenitoína y ciclosporina, pueden elevar su nivel sérico si se toman conjuntamente con claritromicina.
Efectos secundarios
: Los más frecuentemente reportados son: náuseas, dispepsia, dolor abdominal, diarrea y cefalea.Se han reportado casos raros de disfunción sobre el SNC. Se ha reportado pérdida auditiva, usualmente reversible al suspender el tratamiento con claritromicina.
Menos frecuente se ha reportado disfunción hepática, reacciones alérgicas, anafilaxia y síndrome de Stevens-Johnson.
PosologÍa
: Adultos y niños mayores de 12 años: CLARIBAC 250 mg o CLARIBAC 500 mg dependiendo de la severidad de la infección, cada 12 horas, durante 7 a 14 días.La recomendación para erradicación de Helicobacter pylori de acuerdo con ACG es la siguiente: Terapia combinada: (Omeprazol) UPRAL® 20 mg cada 12 horas. (claritromicina) CLARIBAC 500 mg cada 12 horas. Amoxicilina 1 g cada 12 horas.
Presentaciones
:CLARIBAC
250 mg: Caja conteniendo 10 tabletas.CLARIBAC
500 mg: Caja conteniendo 10 caplets.CLARIBAC
suspensión: 125 mg por 5 ml frasco de 50 ml.CLARIBAC
suspensión: 250 mg por 5 ml frasco de 50 ml.Recomendaciones para el almacenamiento
: Proteger de la luz. Manténgase en lugar fresco y seco a temperatura ambiente (15 a 30°C).®Marca registrada