Cizole Capsulas
Para qué sirve Cizole Capsulas , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.
Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
- Denominacion generica:
- Forma farmaceutica y formulacion:
- Indicaciones terapeuticas:
- Farmacocinetica y farmacodinamia en humanos:
- Contraindicaciones:
- Precauciones generales:
- Restricciones de uso durante el embarazo y la lact
- Reacciones secundarias y adversas:
- Interacciones medicamentosas y de otro genero:
- Alteraciones en los resultados de pruebas de labor
- Precauciones en relacion con efectos de carcinogen
- Dosis y via de administracion:
- Manifestaciones y manejo de la sobreCómo tomar o i
- Presentaciones:
- Recomendaciones sobre almacenamiento:
- Leyendas de proteccion:
- Laboratorio y direccion:
CIZOLE
Antiulceroso
VICTORY ENTERPRISES, S. A. de C. V.
Denominacion generica:
Omeprazol.
Forma farmaceutica y formulacion:
Cada cápsula contiene:
Omeprazol ………………….. 20 mg
Excipiente, cbp ……………. 1 cápsula
Indicaciones terapeuticas:
Para el tratamiento de la enfermedad acidopéptica.Omeprazol está indicado para el tratamiento de:
- Ulcera gástrica.
- Ulcera duodenal.
- Síndrome de Zollinger-Ellison.
- Esofagitis por reflujo y reflujo gastroesofágico sintomático.
- Helicobacter pylori en úlcera péptica asociado con otros medicamentos.
Farmacocinetica y farmacodinamia en humanos:
Después de su administración oral, el omeprazol se absorbe en forma lenta en el tracto digestivo, especialmente en el intestino delgado, en el transcurso de 1 a 3 horas.La biodisponibilidad sistémica es de 35%, el volumen de distribución es de 0.1/kg aproximadamente, el cual disminuye en sujetos seniles y en pacientes con insuficiencia hepática.
El omeprazol se une a proteínas plasmáticas en 95%. La vida media plasmática es de 30 a 90 minutos, con una depuración total del rango de 0.3 a 0.61/min, el omeprazol es metabolizado principalmente en el hígado. Los metabolitos identificados con sulfona, sulfuro, hidroxiomeprazol y ácido carboxilo, los cuales son inactivos.
Casi 80% de una dosis oral es excretada como metabolitos en la orina y el resto se encuentra en las heces.
El omeprazol es una base débil, se concentra y se convierte a la forma activa en el medio altamente ácido en los canalículos intracelulares parietales donde inhibe la enzima H+, k+ ATPasa-bomba del ácido.
Este efecto sobre el paso de la formación del ácido gástrico, es dependiente de la dosis y proporciona una inhibición altamente de la secreción basal y de la secreción inducida del ácido.
Contraindicaciones:
Hipersensibilidad al principio activo.Administración en niños.
Ulcera gástrica maligna.
Precauciones generales:
La administración de omeprazol puede enmascarar o semejar la curación de úlcera gástrica maligna, por lo que deberá tomarse en cuenta este diagnóstico, especialmente en aquellos pacientes con sintomatología dispéptica de reciente aparición o con cambios en los síntomas.Restricciones de uso durante el embarazo y la lact
La administración de omeprazol está contraindicada durante el embarazo y la lactancia.Reacciones secundarias y adversas:
En general, las reacciones adversas de la administración de omeprazol son de naturaleza leve y transitoria, pudiendo llegar a presentar: rash, prurito, cefalea, constipación, diarrea, náuseas, vómito, flatulencia, sequedad bucal y debilidad muscular.Interacciones medicamentosas y de otro genero:
El omeprazol interactúa con:Ketoconazol puede alterar su absorción por la disolución de la acidez intragástrica.
Diazepam, warfarina y fenitoína prolongan su eliminación en virtud de metabolismo hepático a través del citocromo P450.
Claritromicina aumenta las concentraciones plasmáticas de ambos fármacos.
Alteraciones en los resultados de pruebas de labor
Existen reportes aislados de elevación en las transaminasas y en la fosfatasa alcalina relacionados con la administración de omeprazol.Precauciones en relacion con efectos de carcinogen
El omeprazol no presenta potencial carcinogénico o teratogénico; asimismo, no existen reportes de alteraciones sobre la fertilidad.Dosis y via de administracion:
Ulcera gástrica duodenal: 20 a 40 mg/24 horas
Esofagitis por reflujo: 20 mg/24 horas
Reflujo gastroesofágico sintomático: 10 a 20 mg/24 horas y ajuste de dosis de acuerdo a la respuesta terapéutica.
Síndrome de Zollinger-Ellison: 60 mg de inicio y ajuste de dosis de acuerdo a la respuesta terapéutica.
MANIFESTACIONES Y MANEJO DE LA SOBREDOSIFICACION O INGESTA ACCIDENTAL:
No se han reportado.Presentaciones:
Frasco con 7, 14, 30 y 60 cápsulas de 20 mg.Recomendaciones sobre almacenamiento:
Consérvese a temperatura ambiente, a menos de 30°C, en lugar seco.Leyendas de proteccion:
Literatura exclusiva para médicos. No se deje al alcance de los niños. Su venta requiere receta médica. No se administre durante el embarazo y la lactancia.Laboratorio y direccion:
Hecho en México por: VICTORY ENTERPRISES, S.A. de C.V.Km. 12.5 Carretera Ensenada s/n
San Antonio de los Buenos
22709 Tijuana, B.C.
:
Reg. Núm. 280M2002, SSA IVFEAR-307318/R2002/IPPA