Ácido Bórico / Alantoína /
Para qué sirve Ácido Bórico / Alantoína /, efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.
Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
- Indicaciones terapeuticas
- Contraindicaciones
- Precauciones generales
- Restricciones de uso durante el embarazo y la lact
- Reacciones secundarias y adversas
- Interacciones medicamentosas y de otro genero
- Precauciones en relacion con efectos de carcinogen
- Dosis y via de administracion
- Manifestaciones y manejo de la sobreCómo tomar o i
- Recomendaciones sobre almacenamiento
- Leyendas de proteccion
- Presentaciones
ÁCIDO BÓRICO / ALANTOÍNA / ÓXIDO DE ZINC / RETINOL
Auxiliar en la cicatrización y el prúrito
FARMACIAS DEL AHORRO
Indicaciones terapeuticas
Contraindicaciones
Precauciones generales
Restricciones de uso durante el embarazo y la lact
Reacciones secundarias y adversas
Interacciones medicamentosas y de otro genero
Precauciones en relacion con efectos de carcinogen
Dosis y via de administracion
MANIFESTACIONES Y MANEJO DE LA SOBREDOSIFICACION O INGESTA ACCIDENTAL
Recomendaciones sobre almacenamiento
Leyendas de proteccion
Presentaciones
Indicaciones terapeuticas
Acido bórico/alantoína/óxido de zinc/vitamina A esta indicado para el alivio inmediato de comezón ardor y dolor en la piel.
Favorece una rápida cicatrización en la piel del bebé ya que contiene vitamina A, al permanecer en la piel del bebe humectándola y formando una capa protectora. La formulación ácido bórico/alantoína/óxido de zinc/vitamina A actúa de inmediato eliminando la comezón, el ardor y el dolor provocados por las rozaduras; además ayuda a prevenir las infecciones en la piel del bebé por su contenido de vitamina A y alantoína, que favorece una rápida cicatrización.
Acido bórico/alantoína/óxido de zinc/vitamina A también es efectiva en quemaduras y heridas leves.CONTRAINDICACIONES
Hipersensibilidad a los componentes de la fórmula.PRECAUCIONES GENERALES
No utilizarse cerca de los ojos. Acido bórico/alantoína/óxido de zinc/vitamina A debe emplearse como material de curación.RESTRICCIONES DE USO DURANTE EL EMBARAZO Y LA LACTANCIA
No existen: A pesar del amplio margen de seguridad, ácido bórico/alantoína/óxido de zinc/vitamina A debe emplearse bajo supervisión médica en pacientes embarazadas y en periodo de lactancia, particularmente durante el primer trimestre del embarazo.REACCIONES SECUNDARIAS Y ADVERSAS
No se han reportado a la fecha.INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS Y DE OTRO GENERO
No se conocen.PRECAUCIONES EN RELACION CON EFECTOS DE CARCINOGENESIS, MUTAGENESIS, TERATOGENESIS Y SOBRE LA FERTILIDAD
No se tiene noticia de efectos de este tipo con la administración tópica de ácido bórico/alantoína/óxido de zinc/vitamina A.DOSIS Y VIA DE ADMINISTRACION
Cutánea.
Aplíquese una capa gruesa 3 a 4 veces al día sobre la lesión y en cada cambio de pañal, hasta eliminar la rozadura. La zona afectada debe limpiarse y secarse previamente a la aplicación. Para quemaduras y heridas leves se recomienda el mismo régimen de aplicación.MANIFESTACIONES Y MANEJO DE LA SOBREDOSIFICACION O INGESTA ACCIDENTAL
No existen datos de toxicidad aguda o crónica al aplicar ácido bórico/alantoína/óxido de zinc/vitamina A por vía tópica.RECOMENDACIONES SOBRE ALMACENAMIENTO
Consérvese a temperatura ambiente a no más de 30°C.LEYENDAS DE PROTECCION
No se deje al alcance de los niños. Si persisten las molestias consulte a su médico.PRESENTACIONES
Laboratorio |
Forma farmacéutica |
Presentación |
FARMACIAS DEL AHORRO |
Crema |
Caja con tubo con 60 g |