Centromicina

Para qué sirve Centromicina , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

Laboratorio

Boehringer Ingelheim

Composición

Comprimidos recubiertos: Cada comprimido recubierto contiene: claritromicina 250mg y 500mg. Inyectable IV: Cada frasco ampolla contiene: claritromicina 500mg, ácido lactobiónico 251,5mg. El frasco ampolla es de 30ml y la reconstitución se realiza con 10ml de agua para uso inyectable, lográndose así una solución que contiene 50mg/ml. Suspensión extemporánea: Cada 5ml de suspensión reconstituida contienen: claritromicina 125mg, excipientes cs. Suspensión gránulos para reconstituir: Cada 5ml de la suspensión reconstituida contiene: claritromicina 250mg, en un excipiente de carbopol 974P, polividona, ftalato de hidroxipropilmetilcelulosa HP55, aceite de castor, sílice coloidal, goma xantán, esencia de frutilla, óxido de titanio, sorbato potásico, ácido cítrico, sacarosa, maltodextrina, cs.

Para qué sirve

Comprimidos recubiertos y Suspensión extemporánea: Antibiótico macrólido

Indicaciones

Comprimidos recubiertos y Suspensión extemporánea: CENTROMICINA está indicado para el tratamiento de infecciones leves a moderadas causadas por cepas susceptibles de los microorganismos mencionados a continuación: adultos faringitis/amigdalitis, debidas a S. pyogenes (la droga de elección en el tratamiento y prevención de infecciones estreptocócicas y la profilaxis de la fiebre reumática es la penicilina administrada por vía oral o IM. La claritromicina es generalmente efectiva en la erradicación de S. pyogenes de la nasofaringe; sin embargo, no hay datos disponibles que establezcan la eficacia de la claritromicina en la subsiguiente prevención de la fiebre reumática). Sinusitis maxilar aguda, debida a H. influenzae, M. catarrhalis o S. pneumoniae. Exacerbación bacteriana aguda de la bronquitis crónica, debida a H. influenzae, M. catarrhalis, S. pneumoniae. Infecciones no complicadas de piel y faneras debidas a S. aureus o S. pyogenes (los abscesos habitualmente requieren drenaje quirúrgico). Infecciones micobacterianas diseminadas debidas a M. avium o M. intracellulare. La claritromicina en presencia de supresión ácida también está indicada para la erradicación de H. pylori provocando una disminución de la recurrencia de la úlcera duodenal. Niños: faringitis/amigdalitis, debidas a S. pyogenes. Sinusitis maxilar aguda, debida a H. influenzae, M. catarrhalis o S. pneumoniae. Infecciones no complicadas de piel y faneras debidas a S. aureus o S. pyogenes (los abscesos habitualmente requieren drenaje quirúrgico). Infecciones micobacterianas diseminadas debidas a M. avium o M. intracellulare. Profilaxis: CENTROMICINA comprimidos está indicado para la prevención de la enfermedad diseminada por el CMA en pacientes con infección HIV avanzada.

Cómo tomar

La dosis usual recomendada de CENTROMICINA en adultos es 1 comprimido de 250mg, dos veces por día. En infecciones más severas la dosificación puede ser aumentada a 500mg dos veces por día. La duración usual del tratamiento es de 6 a 14 días. En pacientes con compromiso renal con un clearance de creatinina inferior a 30ml/min, reducir la dosificación de claritromicina a la mitad, por ejemplo, 250mg 1 vez por día, o 250mg 2 veces por día en infecciones más severas. El tratamiento no deberá continuarse más allá de los 14 días en estos pacientes. Dosificación en pacientes con infecciones micobacterianas: la dosis inicial recomendada para adultos es 500mg 2 veces por día. Si no se observara respuesta clínica o bacteriológica en 3-4 semanas, la dosis puede ser aumentada a 1g dos veces por día.Deberá continuarse el tratamiento para infecciones diseminadas por el complejo M. avium (CMA) en pacientes con sida mientras se demuestre su eficacia clínica y bacteriológica. La claritromicina será utilizada en combinación con otros agentes antimicobacterianos. La continuación del tratamiento de otras infecciones micobacterianas no tuberculosas dependerá del criterio profesional. Dosificación para la profilaxis del CMA: la dosificación recomendada de claritromicina en adultos es de 500mg, dos veces por día. Para la erradicación de H. pylori los regímenes de dosificación recomendados son. Régimen de triple terapia: claritromicina 500mg, dos veces por día junto con amoxicilina 1g, dos veces por día, y lansoprazol 30mg dos veces por día, durante 10 días. Claritromicina 500mg, dos veces por día, junto con amoxicilina 1g dos veces por día y omeprazol 20mg/día durante 7 a 10 días.Régimen de terapia dual: claritromicina 500mg, tres veces por día, junto con omeprazol 40mg/día, durante 14 días, seguidos por omeprazol 20 ó 40mg diarios durante 14 días adicionales. Claritromicina 500mg, tres veces por día, junto con lansoprazol 60mg diarios durante 14 días. Se podrá requerir supresión ácida posterior para completar la cicatrización ulcerosa. Suspensión extemporánea: La dosificación diaria usualmente recomendada es de 15mg/kg/día dividida cada 12 horas, durante 10 días. La claritromicina puede ser administrada sin ajustar la dosis en casos de insuficiencia hepática si la función renal es normal. Sin embargo, ante una insuficiencia renal severa con o sin compromiso hepático coexistente, puede estar indicado disminuir la dosis o prolongar los intervalos entre las mismas. Infecciones micobacterianas: la claritromicina está recomendada como el agente primario para el tratamiento de la infección diseminada debida al complejo Mycobacterium avium. La claritromicina se debe utilizar en combinación con otras drogas antimicobacterianas que hayan demostrado actividad in vitro contra CMA, incluyendo etambutol, clofazimina y rifampicina. La dosis recomendada es de 7,5mg/kg, 2 veces por día, hasta 500mg dos veces por día. Preparación de la suspensión: agregar agua hasta la flecha indicada en la etiqueta y agitar enérgicamente. Volver a agregar agua hasta llegar nuevamente al nivel indicado por la flecha y agitar hasta obtener una suspensión homogénea. La concentración de claritromicina en la suspensión reconstituida es de 125mg por cada 5ml. Conservar la suspensión reconstituida a temperatura ambiente (15ø a 30°C) y emplear dentro de los 14 días. No refrigerar. Agitar bien antes de cada uso.

Contraindicaciones

La claritromicina está contraindicada en pacientes con conocida hipersensibilidad a los antibióticos macrólidos. También está contraindicada en pacientes que reciben terapéutica concomitante con terfenadina, cisaprida y pimozida.

Presentación

Envase con 12 y 16 comprimidos recubiertos de 250 mg. Envase con 16 comprimidos recubiertos de 500 mg. Suspensión extemporánea: Frasco con polvo para preparar 60 ml de suspensión. Suspensión gránulos para reconstituir: Envase con 60ml. Inyectable IV: Envase con 1 frasco ampolla.
Más información :
Boehringer IngelheimCLARITROMICINAANTIINFECCIOSOS GENERALES PARA EMPLEO SISTEMICOANTIBACTERIANOS PARA EMPLEO SISTEMICOMACROLIDOS Y LINCOSAMIDASMacr¢lidos

  Medicamentos