Carved-d
Para qué sirve Carved-d , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.
Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
Betabloqueador y bloqueador alfa 1 de múltiple acción cardiovascular
ComposiciÓn
: Cada COMPRIMIDO contiene: Cardevilol 25 mgClortalidona 12.5 mg
Propiedades
: Es un agente de múltiple acción cardiovascular; que interviene en forma positiva con la regulación de la presión arterial al bloquear los receptores simpáticos beta 1 y beta 2 y actuando como vasodilatador al bloquear los receptores simpáticos alfa 1. Muestra efectos cardio y vasoprotectores, los cuales son independientes del bloqueo beta o alfa; esto es, posee importantes propiedades saluréticas, antioxidantes y antiploriferativas.Uso y dosis
: Hipertensión esencial: Es recomendable la administración de la dosis diaria en una sola toma al día. En adultos debe iniciarse con la mitad de la dosis durante los primeros dos días, continuando con un comprimido diariamente. En caso necesario, deberá ajustarse la dosis con incrementos a intervalos no menores a dos semanas hasta la dosis máxima recomendada de dos comprimidos al día en una sola toma o dividida cada 12 horas. En los ancianos, la mitad de la dosis puede ser suficiente para el control satisfactorio de algunos pacientes de este grupo de edad. Si no se logra el adecuado control de la presión podrá incrementarse la dosis a intervalos de cuando menos dos semanas hasta alcanzar, en caso necesario, la dosis máxima estipulada.Cardiopatía isquémica: La dosis recomendada para el inicio del tratamiento es la mitad de la dosis cada 12 horas durante los primeros dos días, continuando con un comprimido cada 12 horas. En caso necesario, se podrá incrementar la dosis a intervalos de cuando menos dos semanas hasta la dosis máxima recomendada en adultos, dividida en dos tomas diarias. En ancianos la dosis máxima recomendada es de dos comprimidos al día, dividida en dos tomas diarias.
Insuficiencia cardiaca: La dosis debe ser individualizada y estrechamente supervisada por el médico durante la fase de aumento progresivo de dosis. En aquellos pacientes que se encuentren en tratamiento con diurético, digital y/o inhibidor de la enzima convertidora de la angiotensina, deberán utilizarse las dosis de estos medicamentos antes de iniciar con este producto. La dosis deberá incrementarse cada dos semanas hasta el nivel máximo tolerado. Antes de cada aumento en la dosis del paciente, el médico tratante deberá evaluar si existen síntomas de progresión de la insuficiencia cardiaca o vasodilatación excesiva.
En caso de progresión incipiente de la insuficiencia cardiaca o de retención de líquidos, deberá tratarse aumentando la dosis del diurético. Los síntomas de vasodilatación pueden ser, inicialmente, manejados reduciendo la dosis del diurético. Si persisten los síntomas puede reducirse la dosis del inhibidor de la enzima convertidora de angiotesina (si lo estuviera recibiendo), seguido de la disminución de la dosis, en caso necesario. Bajo las circunstancias anteriores, la dosis no deberá incremetarse hasta haberse estabilizado los síntomas de progresión de la insuficiencia cardiaca o de vasodilatación.