Composición:
Cada comprimido recubierto contiene: N-Butil Bromuro Hioscina 10 mg, Paracetamol 500 mg. Excipientes: Celulosa
Microcristalina, Carboximetilcelulosa Sódica, Dióxido de Silicio Coloidal, Estearato de Magnesio, Hipromelosa,
Eudragit NE 30D, Macrogol 6000, Talco, Dióxido de Titanio, Silicona Antiespumante S184, c.s.
Contraindicaciones:
No debe ser usado en pacientes con hipersensibilidad conocida a N-butil bromuro de hioscina o paracetamol o a
cualquier componente de la fórmula, miastenia gravis o megacolon.
Acción Terapéutica:
Antiespasmódico. Analgésico.
Presentaciones:
Envase conteniendo 10 comprimidos recubiertos.
Posología:
A menos que el médico indique otra cosa, se recomienda la siguiente dosificación:
Adultos:
1-2 comprimidos recubiertos cada 8 horas. La dosis máxima es de 6 comprimidos recubiertos. No debe ser administrado
por períodos de tiempo prolongado o a dosis mayores a las recomendadas sin control médico. No administrar más de 4
g de paracetamol diarios.
Contraindicaciones:
No debe ser usado en pacientes con hipersensibilidad conocida a N-butil bromuro de hioscina o paracetamol o a
cualquier componente de la fórmula, miastenia gravis o megacolon.
Interacciones medicamentosas:
El efecto anticolinérgico de los antidepresivos tricíclicos, antihistamínicos, quinidina, amantadina y disopiramida
puede ser aumentado. El tratamiento concomitante con antagonistas de la dopamina como metoclopramida puede
disminuir el efecto de ambas drogas en el tracto gastrointestinal. Puede aumentar los efectos taquicárdicos de los
beta-adrenérgicos. Por otro lado la dosis inocua de paracetamol puede producir daño hepático al ser coadministrada
con medicamentos que inducen las enzimas hepáticas, como es el caso de hipnóticos y antiepilépticos y rifampicina.
Lo mismo aplica al abuso de alcohol. Medicamentos que retardan el vaciamiento gástrico (propantelina) pueden
retardar la absorción de paracetamol, demorando su inicio de acción. Por otro lado, agentes que aceleran el
vaciamiento gástrico como metoclopramida, llevan a un aumento en la absorción de paracetamol. El uso con
cloramfenicol puede prolongar la vida media de cloramfenicol, con el correspondiente riesgo de aumentar su
toxicidad. La relevancia clínica de la interacción entre paracetamol y warfarina y cumarina no se ha establecido.
Por lo tanto el uso de paracetamol en pacientes tratados con anticoagulantes orales sólo debe ser bajo supervisión
médica. El uso concomitante de paracetamol con zidovudina (AZT) aumenta la tendencia hacia neutropenia. Por lo
tanto, Buscapina Plus sólo debe ser utilizada con AZT con control médico.