Bucosil 5 Mg/2 Mg Comprimidos Para Chupar
Para qué sirve Bucosil 5 Mg/2 Mg Comprimidos Para Chupar , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.
Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
BUCOSIL 5 mg/ 2 mg Comprimidos para chuparClorhexidina dihidrocloruro/Benzocaína
Contenido del prospecto: 1. Qué es BUCOSI
L y para que se utiliza 2. Antes de tomar BUCOSIL 3. Cómo tomar BUCOSIL 4. Posibles efectos adversos 5. Conservación de BUCOSIL 6. Información adicional
1. QUE ES BUCOSIL Y PARA QUE SE UTILIZA
Los principios activos de este medicamento actúan combinando la acción antiséptica y desinfectante de la clorhexidina con la acción anestésica local de la benzocaína.
Este medicamento está indicado para el alivio sintomático local y temporal de los procesos infecciosos leves de boca y garganta: aftas bucales, irritación de garganta, que cursan con dolor y sin fiebre.
No tome BUCOSIL si:
Es alérgico (hipersensible) a la clorhexidina, benzocaína, sorbitol o a cualquier otro de los demás componentes de este medicamento.
Tenga especial cuidado con BUCOSIL:
– No tome cantidades superiores a las recomendadas en el apartado 3 (CÓMO TOMAR BUCOSIL). – Si no tolera otros anestésicos locales como el ácido paraaminobenzoico (PABA), los parabenos o la parafenilendiamina (un componente de tinte para el pelo). – Si tiene alguna lesión grave o extensa en la boca. – Si padece periodontitis (enfermedad de las encías), debido a que la clorhexidina puede producir un aumento de los cálculos supragingivales. – Si tiene sarro, mantenga una adecuada higiene bucal para reducir la acumulación de sarro y la posible coloración de los dientes que puede ocasionar la clorhexidina.
Uso de otros medicamentos:
Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando o ha utilizado recientemente otros medicamentos, incluso los adquiridos sin receta.
Esto es especialmente importante en el caso de:
– Otros antisépticos de la boca o garganta. – Inhibidores de la colinesterasa (medicamentos para el Alzheimer) – Sulfamidas (utilizadas para infecciones). – Compuestos aniónicos y agentes suspensantes (componentes habituales de dentífricos), disminuyen la eficacia de la clorhexidina por lo que se debe enjuagar bien la boca después de utilizar la pasta de dientes. Interferencias con pruebas de diagnóstico:
Este medicamento puede interaccionar con la prueba de determinación de la función pancreática que utiliza bentiromida. No tome este medicamento al menos tres días antes de la prueba e informe al médico.
Embarazo y lactancia
Consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar cualquier medicamento.
Uso en mayores de 65 años:
Las personas de edad avanzada y los enfermos debilitados pueden ser más sensibles a la benzocaína. Uso en niños:
No administrar a niños menores de 6 años, sin consultar antes al médico. Los niños pueden ser más sensibles a la benzocaina igual que los ancianos y los enfermos debilitados. Lea todo el prospecto detenidamente porque contiene información importante para usted.
Este medicamento puede obtenerse sin receta. No obstante, para obtener los mejores resultados, debe utilizarse con cuidado.
– – Si necesita consejo o más información, consulte a su farmacéutico. – Si los síntomas empeoran o persisten después de 2 días, debe consultar a un médico.- Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave o aprecia cualquier efecto adverso no mencionado en este prospecto, informe a su médico o farmacéutico.
Conducción y uso de máquinas:
No se ha descrito ningún efecto sobre la capacidad de conducir o utilizar máquinas. Información importante sobre algunos de los componentes de BUCOSIL
Este medicamento contiene sorbitol. Si su médico le ha indicado que padece una intolerancia a ciertos azúcares, consulte con él antes de tomar este medicamento.
Consulte a su médico o farmacéutico si tiene dudas.
BUCOSIL es para uso bucofaríngeo, por lo que los comprimidos para chupar se deben disolver lentamente en la boca sin masticarlos, ni tragarlos, ya que su acción es local y solo se manifiesta cuando el producto está en contacto directo con la zona afectada.
Disuelva lentamente el comprimido en la boca sin masticar ni tragar. En adultos y niños mayores de 12 años:Disolver lentamente en la boca1 comprimido cada 2 ó 3 horas, hasta un máximo de 8 comprimidos al día. En niños mayores de 6 años:Disolver lentamente en la boca1 comprimido cada 4 ó 5 horas, hasta un máximo de 6 comprimidos al día.
Use siempre la menor dosis que sea efectiva.
Si observa que los síntomas empeoran o persisten más de 2 días después de iniciar el tratamiento o aparece fiebre, dolor de cabeza, náuseas o vómitos, debe consultar al médico lo antes posible. Si toma más BUCOSIL del que debiera
En caso de sobredosis o ingestión accidental, acuda inmediatamente a un centro médico o llame al Servicio de Información
Toxicológica, teléfono (91) 562.04.20, indicando el medicamento y la cantidad ingerida.
Los signos de sobredosificación se manifiestan con: habla balbuceante, adormecimiento, marcha tambaleante, visión borrosa o doble, mareos, excitación o convulsiones, tintineos de oídos, aumento de sudoración y/o presión arterial baja.
Puede aparecer coloración de los dientes. Esta pigmentación o coloración, se produce sobre todo en aquellas personas que tienen acumulaciones de placa de sarro.
Algunas personas pueden desarrollar alteración en la percepción del sabor.
En algún caso, BUCOSIL puede producir irritación en la boca o irritación de la punta de la lengua que suelen ser pasajeras, así como reacciones alérgicas a la clorhexidina o a la benzocaína.
Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave o si aprecia cualquier efecto adverso no mencionado en este prospecto, informe a su médico o farmacéutico. 5. COSERVACIÓN DE BUCOSIL
Mantener fuera del alcance y de la vista de los niños.
No requiere condiciones especiales de conservación. Caducidad :
No utilice BUCOSIL después de la fecha de caducidad indicada en el envase. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica. Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma ayudará a proteger el medio ambiente.
Cada comprimido contiene:
– Como principios activos: dihidrocloruro de clorhexidina 5 mg y benzocaína 2 mg. – Los demás componentes (excipientes) son: sorbitol (E-420), mentol racémico, aroma de menta, celulosa microcristalina (E-
460), ciclamato de sodio, hidroxipropilcelulosa y estearato de magnesio. Aspecto del producto y contenido del envaseSon comprimidos para chupar de color blanco y redondos. Este medicamento se presenta en envases que contienen 20 comprimidos para chupar. Titular de la autorizaciónde comercializaciónLaboratorios Distrosur, S.A
Polígono tecnológico de Ogijares, 39
18151 Ogijares (Granada) Responsable de la fabricación
Laboratorios Acyfabrik, S.A.
C/ Fundidores, 91
Polígono los Ángeles, 28906 Getafe (Madrid) Este prospecto fue aprobado en Febrero 2007
Contenido del prospecto: 1. Qué es BUCOSI
L y para que se utiliza 2. Antes de tomar BUCOSIL 3. Cómo tomar BUCOSIL 4. Posibles efectos adversos 5. Conservación de BUCOSIL 6. Información adicional
1. QUE ES BUCOSIL Y PARA QUE SE UTILIZA
Los principios activos de este medicamento actúan combinando la acción antiséptica y desinfectante de la clorhexidina con la acción anestésica local de la benzocaína.
Este medicamento está indicado para el alivio sintomático local y temporal de los procesos infecciosos leves de boca y garganta: aftas bucales, irritación de garganta, que cursan con dolor y sin fiebre.
ANTES DE TOMAR BUCOSIL
No tome BUCOSIL si:
Es alérgico (hipersensible) a la clorhexidina, benzocaína, sorbitol o a cualquier otro de los demás componentes de este medicamento.
Tenga especial cuidado con BUCOSIL:
– No tome cantidades superiores a las recomendadas en el apartado 3 (CÓMO TOMAR BUCOSIL). – Si no tolera otros anestésicos locales como el ácido paraaminobenzoico (PABA), los parabenos o la parafenilendiamina (un componente de tinte para el pelo). – Si tiene alguna lesión grave o extensa en la boca. – Si padece periodontitis (enfermedad de las encías), debido a que la clorhexidina puede producir un aumento de los cálculos supragingivales. – Si tiene sarro, mantenga una adecuada higiene bucal para reducir la acumulación de sarro y la posible coloración de los dientes que puede ocasionar la clorhexidina.
Uso de otros medicamentos:
Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando o ha utilizado recientemente otros medicamentos, incluso los adquiridos sin receta.
Esto es especialmente importante en el caso de:
– Otros antisépticos de la boca o garganta. – Inhibidores de la colinesterasa (medicamentos para el Alzheimer) – Sulfamidas (utilizadas para infecciones). – Compuestos aniónicos y agentes suspensantes (componentes habituales de dentífricos), disminuyen la eficacia de la clorhexidina por lo que se debe enjuagar bien la boca después de utilizar la pasta de dientes. Interferencias con pruebas de diagnóstico:
Este medicamento puede interaccionar con la prueba de determinación de la función pancreática que utiliza bentiromida. No tome este medicamento al menos tres días antes de la prueba e informe al médico.
Embarazo y lactancia
Consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar cualquier medicamento.
IMPORTANTE PARA LA MUJER
Si está usted embarazada o cree que pudiera estarlo, consulte a su médico antes de tomar este medicamento. El consumo de medicamentos durante el embarazo puede ser peligroso para el embrión o el feto, y debe ser vigilado por su médico.Uso en mayores de 65 años:
Las personas de edad avanzada y los enfermos debilitados pueden ser más sensibles a la benzocaína. Uso en niños:
No administrar a niños menores de 6 años, sin consultar antes al médico. Los niños pueden ser más sensibles a la benzocaina igual que los ancianos y los enfermos debilitados. Lea todo el prospecto detenidamente porque contiene información importante para usted.
Este medicamento puede obtenerse sin receta. No obstante, para obtener los mejores resultados, debe utilizarse con cuidado.
– – Si necesita consejo o más información, consulte a su farmacéutico. – Si los síntomas empeoran o persisten después de 2 días, debe consultar a un médico.- Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave o aprecia cualquier efecto adverso no mencionado en este prospecto, informe a su médico o farmacéutico.
Conducción y uso de máquinas:
No se ha descrito ningún efecto sobre la capacidad de conducir o utilizar máquinas. Información importante sobre algunos de los componentes de BUCOSIL
Este medicamento contiene sorbitol. Si su médico le ha indicado que padece una intolerancia a ciertos azúcares, consulte con él antes de tomar este medicamento.
COMO
TOMARBUCOSILSiga exactamente las instrucciones de administración de BUCOSIL a no ser que su médico le haya indicado otras diferentes.Consulte a su médico o farmacéutico si tiene dudas.
BUCOSIL es para uso bucofaríngeo, por lo que los comprimidos para chupar se deben disolver lentamente en la boca sin masticarlos, ni tragarlos, ya que su acción es local y solo se manifiesta cuando el producto está en contacto directo con la zona afectada.
Disuelva lentamente el comprimido en la boca sin masticar ni tragar. En adultos y niños mayores de 12 años:Disolver lentamente en la boca1 comprimido cada 2 ó 3 horas, hasta un máximo de 8 comprimidos al día. En niños mayores de 6 años:Disolver lentamente en la boca1 comprimido cada 4 ó 5 horas, hasta un máximo de 6 comprimidos al día.
Use siempre la menor dosis que sea efectiva.
Si observa que los síntomas empeoran o persisten más de 2 días después de iniciar el tratamiento o aparece fiebre, dolor de cabeza, náuseas o vómitos, debe consultar al médico lo antes posible. Si toma más BUCOSIL del que debiera
En caso de sobredosis o ingestión accidental, acuda inmediatamente a un centro médico o llame al Servicio de Información
Toxicológica, teléfono (91) 562.04.20, indicando el medicamento y la cantidad ingerida.
Los signos de sobredosificación se manifiestan con: habla balbuceante, adormecimiento, marcha tambaleante, visión borrosa o doble, mareos, excitación o convulsiones, tintineos de oídos, aumento de sudoración y/o presión arterial baja.
POSIBLES
EFECTOSADVERSOSAl igual que todos los medicamentos, BUCOSIL puede tener efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.Puede aparecer coloración de los dientes. Esta pigmentación o coloración, se produce sobre todo en aquellas personas que tienen acumulaciones de placa de sarro.
Algunas personas pueden desarrollar alteración en la percepción del sabor.
En algún caso, BUCOSIL puede producir irritación en la boca o irritación de la punta de la lengua que suelen ser pasajeras, así como reacciones alérgicas a la clorhexidina o a la benzocaína.
Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave o si aprecia cualquier efecto adverso no mencionado en este prospecto, informe a su médico o farmacéutico. 5. COSERVACIÓN DE BUCOSIL
Mantener fuera del alcance y de la vista de los niños.
No requiere condiciones especiales de conservación. Caducidad :
No utilice BUCOSIL después de la fecha de caducidad indicada en el envase. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica. Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma ayudará a proteger el medio ambiente.
INFORMACIÓN
ADICIONAL Composición de BUCOSILCada comprimido contiene:
– Como principios activos: dihidrocloruro de clorhexidina 5 mg y benzocaína 2 mg. – Los demás componentes (excipientes) son: sorbitol (E-420), mentol racémico, aroma de menta, celulosa microcristalina (E-
460), ciclamato de sodio, hidroxipropilcelulosa y estearato de magnesio. Aspecto del producto y contenido del envaseSon comprimidos para chupar de color blanco y redondos. Este medicamento se presenta en envases que contienen 20 comprimidos para chupar. Titular de la autorizaciónde comercializaciónLaboratorios Distrosur, S.A
Polígono tecnológico de Ogijares, 39
18151 Ogijares (Granada) Responsable de la fabricación
Laboratorios Acyfabrik, S.A.
C/ Fundidores, 91
Polígono los Ángeles, 28906 Getafe (Madrid) Este prospecto fue aprobado en Febrero 2007