Composición:
Cada ml de solución para inhalar (20 gotas) contiene: Fenoterol Bromhidrato 0.5 mg; Bromuro de Ipratropio 0.25 mg.
Excipientes: Cloruro de Benzalconio, Edetato Disódico, Cloruro de Sodio, Acido Clorhídrico y Agua Purificada, c.s.
Contraindicaciones:
Está contraindicado en pacientes: con hipersensibilidad conocida a bromhidrato de fenoterol o a sustancias similares a
la atropina o a cualquier excipiente del producto, cardiomiopatía obstructiva y taquiarritmia.
Acción Terapéutica:
Antiasmático (ß2 adrenérgico + anticolinérgico).
Presentaciones:
Frasco-gotario de 20 ml con solución para nebulizar.
Posología:
Las dosis deben adaptarse a los requerimientos individuales, prescritos por su médico.
Episodios de asma agudo:
Adultos y adolescentes: 1 ml (20 gotas); 2.5 ml (50 gotas) en casos graves; máximo 4 ml (80 gotas) en casos muy graves
bajo estricta supervisión médica. Escolares (6-14 años): 0.5-1 ml (10-20 gotas); 2 ml (40 gotas) en casos graves.
Máximo 3 ml (60 gotas) en casos especialmente graves bajo estricta supervisión médica. Preescolares (< de 6 años o
menos de 22 kg de peso corporal): 0.5 ml (10 gotas) por 3 veces al día. La solución para inhalación es sólo para
inhalación con los dispositivos adecuados y no debe ser administrada por vía oral.
Tratamiento intermitente y permanente:
Adultos y adolescentes: En caso de ser necesario repetir las dosis, use 1- 2 ml (20-40 gotas) en cada administración
hasta 4 veces al día. En casos de broncoespasmos menos graves o al estar con ventilación asistida, se recomienda
una dosis más baja de 0.5 ml (10 gotas). Escolares (< 14 años): 0.5 a 1 ml (10-20 gotas) cada 6 horas. La dosis
recomendada debe ser diluida con suero fisiológico a un volumen final de 3-4 ml y deben ser nebulizadas por 6 - 7
minutos hasta que la solución se consuma por completo. Puede administrarse utilizando una amplia gama de
nebulizadores disponibles comercialmente, o si se dispone de suministro de oxígeno lo mejor es administrar la
solución con un flujo de 6 a 8 litros/minuto de oxígeno seco.
Contraindicaciones:
Está contraindicado en pacientes: con hipersensibilidad conocida a bromhidrato de fenoterol o a sustancias similares a
la atropina o a cualquier excipiente del producto, cardiomiopatía obstructiva y taquiarritmia.
Interacciones medicamentosas:
Los derivados de las xantinas, anticolinérgicos, y otros ß-adrenérgicos pueden potenciar su efecto broncodilatador. La
administración simultánea de beta-bloqueadores, de anticolionérgicos de disponibilidad sistémica y derivados de la
xantina (teofilina) pueden aumentar las reacciones adversas. Los beta-agonistas inducen hipokalemia que puede ser
incrementada por el uso concomitante de xantinas, corticoesteroides y diuréticos, situación que se debe considerar
especialmente en pacientes severamente obstruidos. La hipokalemia incrementa la susceptibilidad a las arritmias en
pacientes que reciben digoxina. Adicionalmente la hipoxia puede agravar los efectos de la hipokalemia en el ritmo
cardíaco, por lo que se recomienda el monitoreo del potasio sérico. Los beta-adrenérgicos deben ser administrados
con precaución en los pacientes que han sido tratados con inhibidores de la monoaminooxidasa y antidepresivos
tricíclicos, ya que se incrementa la acción de los beta-adrenérgicos. La inhalación de anestésicos halogenados
tales como halotano, tricloroetileno y enflurano pueden incrementar los efectos cardiovasculares de los
beta-agonistas.