Composición:
Benzac AC Wash 5% es un gel que contiene Peróxido de Benzoílo al 5% como ingrediente activo.
Contraindicaciones:
Hipersensibilidad a cualquiera de sus componentes.
Acción Terapéutica:
Antiacneico.
Modo de empleo:
Aplicar Benzac AC Wash en las manos y lavar las zonas afectadas. Enjuagar con agua y secar con pequeños golpecitos.
Presentaciones:
Envase conteniendo 125 ml.
Efectos colaterales:
Se han informado casos de dermatitis de contacto y sequedad con el tratamiento tópico a base de peróxido de benzoílo.
Contraindicaciones:
Hipersensibilidad a cualquiera de sus componentes.
Precauciones:
Generales:
para uso externo exclusivamente. En caso de irritación severa, suspender su uso e implementar un tratamiento adecuado.
Una vez que esta reacción desaparece, por lo general puede retomarse el tratamiento anterior con aplicaciones
menos frecuentes. No usar estos productos dentro o cerca de los ojos o sobre las membranas mucosas. Información
para los pacientes: evitar el contacto con los ojos, párpados, labios y membranas mucosas. En caso de contacto
accidental, se deberá enjuagar la zona afectada con abundante agua. El contacto con cualquier material teñido
(incluso cabellos y telas) puede provocar blanqueado o decoloración. Si se produjera una excesiva irritación,
suspender su uso y consultar al médico.
Carcinogénesis, mutagénesis, deterioro de la fertilidad:
los datos obtenidos de diversos estudios realizados, con una raza de ratones altamente susceptibles al cáncer,
sugieren que el peróxido de benzoílo actúa como un promotor de tumores. Se desconoce la implicancia clínica de
estos hallazgos en seres humanos. No se ha comprobado que el peróxido de benzoílo sea mutagénico (test de Ames) y
no existe información publicada de que el peróxido de benzoílo deteriore o perjudique la fertilidad.
Embarazo, efectos teratogénicos:
embarazo categoría C. No se han realizado estudios de reproducción animal con el peróxido de benzoílo. No se sabe si
el fármaco puede llegar a provocar daño fetal cuando se lo suministra a una mujer embarazada, o si afecta la
capacidad de reproducción. Por lo tanto sólo podrá ser utilizado por una mujer embarazada si fuera estrictamente
necesario. No existe información disponible acerca de los efectos del peróxido de benzoílo en el crecimiento más
avanzado, el desarrollo y la madurez funcional del neonato.
Madres en período de lactancia:
no se sabe si esta droga es excretada en la leche materna. Debido a que muchas drogas sí lo son, se deberá tener
cuidado cuando se administre peróxido de benzoílo a madres en período de lactancia.
Uso pediátrico:
no se han determinado la seguridad ni la eficacia de este producto en niños.