Bendapar Suspension
Para qué sirve Bendapar Suspension , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.
Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
- Denominacion generica:
- Forma farmaceutica y formulacion:
- Indicaciones terapeuticas:
- Farmacocinetica y farmacodinamia en humanos:
- Contraindicaciones:
- Restricciones de uso durante el embarazo y la lact
- Reacciones secundarias y adversas:
- Interacciones medicamentosas y de otro genero:
- Alteraciones en los resultados de pruebas de labor
- Precauciones en relacion con efectos de carcinogen
- Dosis y via de administracion:
- Manifestaciones y manejo de la sobreCómo tomar o i
- Presentaciones:
- Recomendaciones sobre almacenamiento:
- Leyendas de proteccion:
- Laboratorio y direccion:
BENDAPAR
Antihelmíntico
TEVA MEXICO
Denominacion generica:
Albendazol.Forma farmaceutica y formulacion:
Cada ml contiene:
Albendazol ………… 20 mg
Vehículo, cbp …….. 1 ml
Indicaciones terapeuticas:
BENDAPAR* es un efectivo antihelmíntico y antigiardiásico que está indicado en aquellas entidades provocadas por: Ascaris lumbricoides, Trichuris trichiuria, Enterobius vermicularis, Ancylostoma duodenale, Necator americanus, Hymenolepis nana, Taenia spp., Strongyloides stercoralis.
Farmacocinetica y farmacodinamia en humanos:
Posterior a su administración por vía oral, el albendazol es absorbido en escasa cantidad (5%). Cuando se administra una dosificación de 6.6 mg/kg la hemoconcentración del metabolito principal, el sulfóxido de albendazol, es de 0.25 a 0.30 µg/ml a las dos horas de su ingestión. En el plasma, el sulfóxido de albendazol tiene una vida media de 8.5 horas.
El metabolito es eliminado principalmente por vía urinaria. BENDAPAR* tiene efecto antihelmíntico al inhibir la polimerización de la tubulina, en consecuencia, disminuye los niveles de energía hasta que éstos son insuficientes para la sobrevivencia del parásito. De tal forma que el albendazol inmoviliza y más tarde mata al parásito susceptible.
Contraindicaciones:
BENDAPAR* está contraindicado en aquellos casos donde existe hipersensibilidad a los componentes de la fórmula, así como durante el embarazo, lactancia y niños menores de 2 años.
Restricciones de uso durante el embarazo y la lact
El albendazol es teratogénico y embriotóxico en ratones y conejos; aunque no hay estudios en embarazadas, no deberá administrarse durante la gestación o en mujeres que se piense están embarazadas. En la mujer con potencial de embarazo el albendazol se administrará a los 3 días del inicio de la menstruación y se aconsejará tener precauciones anticonceptivas para evitar el embarazo al menos un mes posterior al tratamiento.
Reacciones secundarias y adversas:
La sintomatología gastrointestinal ha sido la más comúnmente reportada en los pacientes tratados con albendazol; los síntomas más comunes son: dolor abdominal, náusea, vómito, mareo y cefalea, con todo no se ha demostrado una relación contundente con el fármaco.
Interacciones medicamentosas y de otro genero:
A la fecha no se han reportado interacciones de ningún tipo con el uso de BENDAPAR*.
Alteraciones en los resultados de pruebas de labor
A las dosis recomendadas, no se han observado alteraciones en los parámetros más comunes de las pruebas de laboratorio.Precauciones en relacion con efectos de carcinogen
En ratas y conejos se ha observado que el albendazol tiene efecto embriotóxico y teratogénico, sin embargo, no hubo evidencia de mutagénesis y genotoxicidad en ensayos in vitro e in vivo. Se han realizado estudios de toxicidad a largo plazo en ratas y ratones, manejándose dosis diarias 30 veces superiores a las dosis recomendadas en humanos, no observándose formación de tumores que se pudieran relacionar directamente con el tratamiento.
Dosis y via de administracion:
Dosis:
- Ascariasis, tricocefalosis, enterobiasis y uncinariasis: 400 mg (20 ml o un frasco) en dosis única.
- Teniasis intestinal, estrongiloidosis e himenolepiasis: 400 mg (20 ml o un frasco) una vez al día durante 3 días consecutivos. Se recomienda repetir el tratamiento 2 a 3 semanas posteriores debido al ciclo vital de los parásitos.
- Giardiasis: 400 mg (un frasco o 20 ml) durante 5 días. Esta dosis es efectiva también en pediatría.
Vía de administración: Oral.
MANIFESTACIONES Y MANEJO DE LA SOBREDOSIFICACION O INGESTA ACCIDENTAL:
A la fecha no se han descrito casos de sobredosificación con albendazol que hayan presentado manifestaciones serias o severas.
Presentaciones:
BENDAPAR* se presenta en frasco con 20 ml (20 mg/ml).
Recomendaciones sobre almacenamiento:
Consérvese en lugar fresco y seco.
Leyendas de proteccion:
No se administre a niños menores de 2 años de edad. No se administre en embarazadas ni durante la etapa de la lactancia. Evitar el embarazo un mes después de su administración. No se deje al alcance de los niños. Su venta requiere receta médica.
Laboratorio y direccion:
IVAX PHARMACEUTICALS MEXICO, S.A. de C.V.
Calzada de Tlalpan Núm. 3007
Colonia Santa Ursula Coapa
04650 México, D.F.
* Marca registrada
:
Reg. Núm. 114M91, SSA
EEAR-104920/98/IPPA