Bekesina-s Jarabe

Para qué sirve Bekesina-s Jarabe , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

BEKESINA-S

JARABE
Auxiliar en el tratamiento de la tos

ULTRA LABORATORIOS, S.A. de C.V.

Denominacion generica:

Dextrometorfano.

Forma farmaceutica y formulacion:

Cada 100 ml de jarabe contiene:

Bromhidrato dextrometorfano ……….. 0.2 y 0.3 g

Vehiculo, cbp …………………………. 100 ml

Indicaciones terapeuticas:

Alivio contra la tos irritativa debida a irritaciones menores de garganta o bronquios.

Farmacocinetica y farmacodinamia en humanos:

El dextrometorfano es un antitusivo sintético de acción central, relacionado con la codeína; no tiene efectos analgésicos, sedantes o constipantes. Su metabolismo es genéticamente polimorfo, similar al metabolismo de la codeína, se absorbe bien en el tracto digestivo, no se conocen con exactitud los procesos de biotransformación que sufre tanto el principio, como sus metabolitos que se excretan principalmente por el riñón. Tiene una biodisponibilidad < 1%, el pico a nivel plasmático lo alcanza a las 2 horas, tiene una vida media plasmática de 3 a 4 horas.

Contraindicaciones:

Este producto no debe administrarse a: niños menores de 6 años. Pacientes diabéticos, pacientes con asma, gastritis, úlcera péptica, tos crónica, asma, enfisema o enfermedad hepática.

Precauciones generales:

La administración a niños con fiebre alta o tos persistente, debe hacerse considerando la utilidad terapéutica.

Restricciones de uso durante el embarazo y la lact

A pesar de que el dextrometorfano ha sido tomado por un largo número de mujeres embarazadas o mujeres en edad fértil con ningún incremento comprobado en la frecuencia de malformaciones u otros efectos nocivos directos o indirectos sobre el feto, como la mayoría de los medicamentos, no se recomienda para mujeres embarazadas a menos que los beneficios esperados sobrepasen cualquier riesgo potencial.

Reacciones secundarias y adversas:

En algunos pacientes puede provocar sequedad de boca, contracción pupilar, náusea, vómito, anorexia, mareos, leves molestias gastrointestinales y somnolencia, que ceden rápidamente al disminuir la dosis o suprimir su administración. En dosis mayores a las recomendadas, puede causar depresión nerviosa y disnea intensiva.

Interacciones medicamentosas y de otro genero:

No debe administrarse con medicamentos tranquilizantes, antidepresivos o que contengan furazolidona o quinidina ni con inhibidores de la MAO.

Alteraciones en los resultados de pruebas de labor

Dextrometorfano puede producir elevación de la amilasa sérica y transaminasa.

Precauciones en relacion con efectos de carcinogen

Las precauciones y la relación de estos efectos con el dextrometorfano no han sido evaluados específicamente

Dosis y via de administracion:

No se recomienda a niños menores de 6 años.

  • Niños de 6 a 12 años: 1½ cucharaditas (7.5 ml) cada 6 a 8 horas.
  • 12 años-adultos: 3 cucharaditas (15 ml) cada 6 a 8 horas.

No exceda de 4 dosis en 24 horas.

MANIFESTACIONES Y MANEJO DE LA SOBREDOSIFICACION O INGESTA ACCIDENTAL:

A dosis elevadas el dextrometorfano produce confusión, mareo, náusea o vómito, excitación aguda inusual, nerviosismo, intranquilidad o irritabilidad. La suspensión de su administración revertirá los efectos indeseables. A muy altas dosis puede provocar síntomas neuropsiquiátricos (euforia, intranquilidad, pérdida de la percepción, alucinaciones, reacciones esquizofrénicas) que son similares a los efectos del agente alucinógeno fenciclidina. No se ha establecido si estos problemas están relacionados al fenotipo metabólico individual.

Presentaciones:

Frasco con 120 ml (0.2 g/100 ml).

Frasco con 60 ml (0.3 g/100 ml).

Recomendaciones sobre almacenamiento:

Consérvese a temperatura ambiente a no más de 30°C y en lugar seco.

Leyendas de proteccion:

No se deje al alcance de los niños. Literatura exclusiva de médicos. Su venta requiere receta médica.

Laboratorio y direccion:

Hecho en México por: ULTRA LABORATORIOS, S.A. de C.V.
Dr. R. Michel 2920
Parque Ind. El Alamo
44490 Guadalajara, Jal.

:

Reg. Núm. 680M2004, SSA IV
LEAR-04330020500031/R2004/IPPA
  Medicamentos