La información farmacológica contenida en esta revisión está concebida como un suplemento y no como
un substituto del conocimiento, experiencia, habilidades y juicio del médico para el tratamiento de
su paciente. La ausencia de información o advertencias para un fármaco específico o para una
combinación de fármacos no debe ser interpretada como indicativa de que el fármaco o su combinación
es segura, apropiada o efectiva para todo paciente.
INTRODUCCIÓN
Es un agente derivado de la biperidina que ejerce una acción inhibidora selectiva
de la enzima fosfodiesterasa del AMPc de tipo III. Causa vasodilatación e
incremento de la fuerza de contracción y de la velocidad de relajación del músculo cardíaco.
CLASIFICACIÓN
Pertenece a la familia III de las isoenzimas de nucleótido cíclico
fosfodiesterasa.(1,3)
FarmacocinÉtica
En pacientes con insuficiencia cardíaca avanzada, un bolo rápido de amrinona mostró
un volumen de distribución de 1,2 L/kg. El inicio de los efectos hemodinámicos son casi
inmediatos.La droga tiene un aclaramiento bifásico con una fase de distribución rápida, con una vida
media de 1.4 minutos y una fase terminal con una vida media de 5 a 8 horas. La amrinona es
metabolizada en el hígado por glucoronización y N-acetilación.La amrinona y sus metabolitos son
excretados primariamente por los riñones encontrándose el 63 % en la orina y el 18 % en las heces.
Ninguno tiene efectos conocidos sobre la función renal, pero puede disminuir la actividad metabólica
microsómica hepática en el paciente con fallo cardiaco severo.La amrinona puede inhibir la
agregación plaquetaria y se ha informado de aumento en los niveles plasmáticos de ácidos grasos
libres en algunos casos debido a sus efectos metabólicos.(2,3) []
Farmacodinamia
Amrinona aumenta el rendimiento cardiaco, disminuye las presiones ventriculares de
precarga y postcarga, y reduce las resistencias vasculares sistémicas en pacientes con fallo
cardiaco congestivo. Actúa directamente sobre el miocardio y provoca vasodilatación periférica, lo
que causa una relajación del músculo liso.Los efectos vasodilatadores e inotrópico positivos de la
amrinona se cree que son debidos a la capacidad de aumentar el AMPc intracelular
inhibiendo selectivamente la fosfodiesterasa F-III, que es la AMPc-fosfodiesterasa específica en el
tejido cardíaco.El aumento de los niveles de AMPc en el miocardio mejora el flujo de calcio por los
canales lentos del calcio, facilitando la captación del calcio por el retículo sarcoplásmico,
ocasionando la fosforilación de las proteínas contráctiles de los miocitos, y bloqueando los
receptores miocárdicos para la adenosina; lo que repercute en una mejor contractilidad. Amrinona
disminuye el retorno venoso.La amrinona no parece aumentar los requerimientos de oxígeno del
miocardio en pacientes con fallo cardiaco congestivo porque tiende a reducir la tensión de la pared
ventricular. La amrinona puede aumentar el flujo sanguíneo coronario.A altas dosis, puede ocasionar
taquicardia y mejorar la conducción del nodo .(2,3,4) []
Indicaciones
Amrinona se utiiza para el tratamiento a corto plazo de la insuficiencia cardíaca congestiva. Debido
a la escasa experiencia y los potenciales efectos adversos serios la amrinona debe ser utilizada
únicamente en pacientes que puedan ser estrechamente monitorizados y que no han respondido
adecuadamente a los digitales, diuréticos y/o vasodilatadores. No es seguro su empleo para el
tratamiento de la insuficiencia cardíaca a largo plazo.
SITUACIONES ESPECIALES
Ha sido clasificada como un fármaco categoría C en el embarazo debido a los
resultados obtenidos en estudios realizados en animales que presentaron mutagénesis y
carcinogénesis.No se recomienda su utilización en paciente que estén en período de lactancia ya que
se ha comprobado pequeñas concentraciones en la leche materna.(2,3)
No debe usarse en niños ni neonatos.
Contraindicaciones
Precauciones
Durante su administración se recomienda monitorizar la presión arterial y la
frecuencia cardiaca.(2,4)
En pacientes con tratamiento diurético se recomienda la monitorización de
electrolitos durante el uso de la amrinona. Los pacientes que se encuentran recibiendo
concomitantemente un diurético pueden tener una presión de llenado cardíaco insuficiente como para
responder adecuadamente a la amrinona. (2,4)
Se debe administrar bajo supervisión médica continua en pacientes que presenten
insuficiencia renal y hepática, disminuyendo su velocidad de infusión.(2,4)
Interacciones
Se ha informado de un caso de hipotensión al dar amrinona con
disopiramida.(4)
No utilizar con ninguna solución que contenga dextrosa entre sus
componentes.(2,4)
A ser administrado junto con furosemida se produce un precipitado, el cual no debe
ser administrado.(2,4)
Sobredosis, toxicidad y tratamient
Los signos y síntomas por sobredosis son el resultado de la manifestación clínica
severa de los efectos que tiene durante su tratamiento, la hipotensión severa que se produce puede
llevar a la muerte. No existe un antídoto específico y lo único que se recomienda es utilizar
terapia de soporte cardíaco.(3)
ConservaciÓn
Se recomienda conservarla en un lugar fresco, la temperatura de la habitación es
adecuada, la luz puede causar pérdida de su actividad farmacológica.(4) []
PosologÍa
El siguiente procedimiento se recomienda para la administración de la inyección de amrinona:
Iniciar la terapia con una dosis de carga de 0,75 mg/kg administrados despacio durante 2 a 3
minutos.
Continuar la terapia con una infusión de mantenimiento entre 5 y 10 microgramos/kilograma/minuto
Basados en la respuesta clínica, un dosis adicional de 0,75mg/kg puede ser administrada 30 minutos
luego de iniciada la terapia.
La velocidad de la infusión usualmente debe encontrarse entre 5-10 microgramos/kilogramo/minuto (sin
exceder la dosis diaria total de 10 mg/kg).
La velocidad de la administración y la duración de la terapia debe ser ajustada de acuerdo a la
respuesta del paciente.
Comerciales
AMRINONA
|
FDA:1984
|
IESS:No pertenece
|
MSP:No pertenece
|
Nombre
Comercial
|
Presentación
|
Componente(s)
|
Concentración
|
Casa
Farmacéutica
|
Wincoram*
|
Ampollas |
AMRINONA |
5
mg / 1 mL |
Sanofi
Synthelabo |
*Fármaco no disponibles en
el Ecuador, obtenidos de la base farmacéutica de España
BibliografÍa
-
Kelly R, Smith T. Tratamiento farmacológico de insuficiencia cardiaca. En: Hardman J, Limbird L, Molinoff R, Ruddon R, Goodman A,
eds.Goodman & Gilman. Las Bases Farmacológicas de la Terapéutica. 9 ed. México DF:
McGraw-Hill Interamericana; 1996. pp. 892-3.
-
AnesNet. La Agenda del Anestesiólogo. Amrinona [web en línea] 2001 [visitado el 8 de marzo de 2002].
Disponible en Internet desde:
https://www.uam.es/departamentos/medicina/anesnet/agenda/farmacologia/amrinona.htm
-
MDConsult. Drug Information.Amrinone
Lactate [web en línea] 2001 [visitado el 8 de marzo de 2002]. Disponible en Internet desde:
https://home.mdconsult.com/das/drug/view/13357428/1/241/top?sid=61901792
-
Medscape. DrugInfo. Inamrinone Lactate Intraven [web en línea] 2001 [visitado el 1 de octubre de
2001]. Disponible en Internet desde:
https://www.medscape.com/druginfo/Druginf?id=A41&name=
INAMRINONE+LACTATE+INTRAVEN.&DrugType=1&MenuID=
USEDOS&ClassID=N&GeneralStatement=N