Composición:
Aldinam 50 mg:
cada comprimido recubierto contiene: Lacosamida 50 mg.
Aldinam 100 mg:
cada comprimido recubierto contiene: Lacosamida 100 mg.
Aldinam 200 mg:
cada comprimido recubierto contiene: Lacosamida 200 mg.
Contraindicaciones:
Hipersensibilidad al principio activo o a alguno de los excipientes. Bloqueo auriculoventricular (AV) de segundo o
tercer grado conocido.
Acción Terapéutica:
Anticonvulsivante.
Presentaciones:
Envases conteniendo 30 comprimidos.
Posología:
Aldinam debe tomarse 2 veces al día. La dosis inicial recomendada es de 50 mg 2 veces al día, la cual debe aumentarse
hasta una dosis terapéutica inicial de 100 mg 2 veces al día tras 1 semana. Dependiendo de la respuesta y de la
tolerabilidad, la dosis de mantenimiento puede aumentarse en 50 mg 2 veces al día cada semana, hasta una dosis
diaria máxima recomendada de 400 mg (200 mg 2 veces al día). Aldinam puede tomarse con o sin alimentos. De acuerdo
con la práctica clínica habitual, si se tiene que interrumpir el tratamiento con Aldinam, se recomienda que se
haga de forma gradual (ej.: disminuir progresivamente la dosis diaria en 200 mg/semana).
Uso en pacientes con insuficiencia renal:
En pacientes con insuficiencia renal leve y moderada (CLCR >30 ml/min) no es necesario un ajuste de la dosis. En
pacientes con insuficiencia renal grave (CLCR £ 30 ml/min) y en pacientes con enfermedad renal terminal se
recomienda una dosis máxima de 250 mg/día. En pacientes que requieran hemodiálisis se recomienda un suplemento de
hasta el 50% de la dosis diaria dividida inmediatamente después de finalizar la hemodiálisis. El tratamiento de
los pacientes con enfermedad renal terminal debe hacerse con precaución debido a la escasa experiencia clínica y a
la acumulación de un metabolito (sin actividad farmacológica conocida). En todos los pacientes con insuficiencia
renal, el ajuste de la dosis debe llevarse a cabo con precaución.
Uso en pacientes con insuficiencia hepática:
En pacientes con insuficiencia hepática de leve a moderada no es necesario un ajuste de la dosis. El ajuste de la
dosis en estos pacientes debe llevarse a cabo con precaución, teniendo en cuenta la coexistencia de insuficiencia
renal. No se ha evaluado la farmacocinética de lacosamida en pacientes con insuficiencia hepática grave.
Uso en pacientes de edad avanzada (mayores de 65 a
No es necesaria una reducción de la dosis en pacientes de edad avanzada.
Efectos colaterales:
Las reacciones adversas más frecuentemente notificadas con el tratamiento de lacosamida fueron mareo, dolor de cabeza,
náuseas y diplopía. Fueron normalmente de leves a moderadas en intensidad. Algunas fueron dosis-dependientes y
mejoraron al reducir la dosis. La incidencia y la gravedad de las reacciones adversas del SNC y gastrointestinal
(GI) normalmente disminuyeron con el tiempo.
Contraindicaciones:
Hipersensibilidad al principio activo o a alguno de los excipientes. Bloqueo auriculoventricular (AV) de segundo o
tercer grado conocido.