Composición:
Cada 100 ml de producto contiene: Agua para inyectables c.s.p. 100 ml.
Descripción:
Líquido incoloro, claro y limpio. Estéril y apirógeno.
Clasificación:
Agua estéril para inyección (sin preservantes).
Contraindicaciones:
No debe usarse o aportarse en forma I.V. directa en volúmenes importantes pues puede ocasionar hipoosmolaridad y
hemólisis. Primeramente se debe hacer isotónica agregándole previamente el medicamento prescrito por el médico.
Agitar y observar su completa disolución. Verifique la transparencia del líquido, si el envase está roto, tiene
fuga de líquido o su contenido tiene elementos opacos o turbiedad, no deberá ser utilizado.
Acción Terapéutica:
Agua estéril para inyección (sin preservantes).
Propiedades:
Farmacología:
El agua es el componente que se encuentra en mayor proporción en el organismo humano. El agua corporal total del
hombre varía entre límites aproximados del 50% del peso corporal en el obeso al 70% del peso corporal en el
delgado.
Farmacocinética:
Una vez en el torrente sanguíneo, el agua se distribuye a los comportamientos y luego a las células. Como casi todas
las membranas celulares son libremente permeables al agua, a consecuencia de la libre difusión del agua en los
principales tejidos del organismo, el líquido extracelular y el intracelular tienen igual osmolaridad y cualquier
alteración transitoria de la osmolaridad efectiva de uno de estos líquidos debe causar una redistribución de agua
entre ambos componentes, hasta que la osmolaridad de ambos líquidos vuelve a ser igual. La eliminación del agua se
produce por vía renal, por medio de perspiración insensible, por el sudor y en menor grado por las heces.
Presentaciones:
Solución inyectable:
En envases plásticos de polietileno de baja densidad conteniendo 2, 5, 10, 20 ó 50 ml. En cajas de cartón corrugado o
estuches de cartulina que contienen 10, 20, 25, 50 ó 100 unidades.
Posología:
La vía de administración depende de la vía por la cual se administra el medicamento, I.V. o I.M. El volumen en el cual
se debe disolver también es una especificación relacionada con el medicamento a usar. Según indicación médica.
Contraindicaciones:
No debe usarse o aportarse en forma I.V. directa en volúmenes importantes pues puede ocasionar hipoosmolaridad y
hemólisis. Primeramente se debe hacer isotónica agregándole previamente el medicamento prescrito por el médico.
Agitar y observar su completa disolución. Verifique la transparencia del líquido, si el envase está roto, tiene
fuga de líquido o su contenido tiene elementos opacos o turbiedad, no deberá ser utilizado.