Composición:
Cada aerosol para inhalación contiene: Budesonida 200 mcg (µg) por dosis.
Indicaciones:
Tratamiento de asma bronquial crónica en aquellos pacientes en que la terapia convencional no resulta efectiva. Asma
bronquial, en pacientes que previamente no hayan respondido a terapia con broncodilatadores y/o antialérgicos.
Acción Terapéutica:
Corticoterapia inhalatoria.
Presentaciones:
Envase inhalador conteniendo 200 dosis.
Posología:
Vía inhalación oral. La dosificación debe ser individualizada. Al inicio del tratamiento con glucocorticoides
inhalados, durante períodos de asma grave y mientras se reduce o suspende el tratamiento con glucocorticoides
orales la dosis debe ser:
Adultos:
200 mcg (1 inhalación) 2 veces al día, por la mañana y por la tarde. Durante los períodos de asma grave la dosis
diaria puede incrementarse hasta 1.600 mcg, lo que equivale a 1 ó 2 inhalaciones hasta 4 veces al día. La dosis
máxima para pacientes tratados previamente con broncodilatadores es de 800 mcg al día. Una vez obtenidos los
efectos clínicos deseados, la dosis de mantenimiento debe ser gradualmente reducida hasta la cantidad mínima
necesaria para el control de los síntomas. En pacientes no dependientes de corticoides orales: un tratamiento con
dosis recomendadas normalmente manifiesta los resultados al cabo de 7 días. Sin embargo, en ciertos pacientes con
excesiva secreción mucosa bronquial, es recomendable administrar simultáneamente, durante 1 ó 2 semanas, un
corticosteroide oral cuya dosis se reducirá gradualmente hasta continuar solamente con la terapia a base de
budesonida. Las exacerbaciones asmáticas producidas por infecciones bacterianas deben controlarse con una terapia
antibiótica y posiblemente incrementando la dosis de budesonida o si es necesario, administrando corticosteroides
sistémicos. En pacientes dependientes de corticoides orales: el paso de un tratamiento con esteroides orales al
tratamiento con budesonida debe producirse cuando el paciente se encuentra en una fase estable. Durante unos 10
días se administrará una dosis elevada de budesonida en combinación con el corticoide oral utilizado hasta
entonces. Posteriormente, se podrá ir reduciendo la dosis oral de corticoide (por ej.: 2.5 mg de prednisolona o
equivalente, cada mes) hasta el mínimo nivel posible. En muchos casos, puede retirarse por completo el corticoide
oral y dejar al paciente bajo el tratamiento exclusivo de budesonida. Después de cada dosificación el paciente se
enjuagará la boca con agua.