Acuafil Ungüento

Para qué sirve Acuafil Ungüento , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

ACUAFIL

UNGÜENTO
Lubricante ocular

SOPHIA, S.A. de C.V., LABORATORIOS

Denominacion generica:

Lanolina anhidra y aceite mineral.

Forma farmaceutica y formulacion:


Cada 100 g de ungüento oftálmico contienen:

Lanolina anhidra ……………………. 3.00 g

Aceite mineral ………………………. 3.00 g

Excipiente, cbp ………………… 100.00 g

Indicaciones terapeuticas:

El ACUAFIL es un lubricante ocular indicado en el tratamiento sintomático de la deficiencia lagrimal de cualquier etiología (síndrome de ojo seco).

También es útil en todos los casos de resequedad ocular ocasionada por problemas paralíticos o cicatrizales del párpado y para mantener lubricados los ojos durante la anestesia general o enfermedad neurológica que presente problemas de cierre palpebral.

ACUAFIL es muy bien tolerado a largo plazo.

Farmacocinetica y farmacodinamia en humanos:

Al aplicar ACUAFIL en la superficie ocular se disuelve con la temperatura de los tejidos oculares, se dispersa en la película lagrimal y se elimina con la lágrima.

Cuando no existe el parpadeo (durante el sueño) ACUAFIL puede mantener su efecto lubricante durante 12 horas.

Contraindicaciones:

No se conocen hasta la fecha.

Restricciones de uso durante el embarazo y la lact

No se conocen contraindicaciones o restricciones durante el embarazo y lactancia.

Reacciones secundarias y adversas:

Visión borrosa transitoria leve después de su aplicación e irritación conjuntival, que desaparece al suprimir el ungüento.

Interacciones medicamentosas y de otro genero:

El ACUAFIL es compatible con otros medicamentos de uso oftalmológico y no existen reportes de interacciones medicamentosas.

Precauciones en relacion con efectos de carcinogen

No se han reportado hasta la fecha.

Dosis y via de administracion:

Dosis:Aplicar una porción de 1 cm en el fondo de saco conjuntival. La frecuencia de su aplicación varía según el caso. Para el síndrome de ojo seco, 3 a 5 veces al día y antes de acostarse.

De acuerdo con los síntomas puede usarse tan frecuentemente como sea necesario.

Vía de administración: Oftálmica.

MANIFESTACIONES Y MANEJO DE LA SOBREDOSIFICACION O INGESTA ACCIDENTAL:

Por ser lubricante ocular que no se absorbe, no existen riesgos de sobredosificación.

Presentaciones:

Tubo conteniendo 4 g de ungüento oftálmico.

Recomendaciones sobre almacenamiento:

Consérvese en lugar fresco y seco.

Leyendas de proteccion:

Literatura exclusiva para médicos. No se deje al alcance de los niños.

Laboratorio y direccion:


LABORATORIOS SOPHIA, S.A. de C.V.
Hidalgo No. 738
Sector Hidalgo
44290 Guadalajara, Jal.

:


Reg. Núm. 2337C91, SSA
KEAR-27107/93/IPPA
  Medicamentos