Acnomel

Para qué sirve Acnomel , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

ACNOMEL

CREMA
Tratamiento del acné

DARIER, S.A. de C.V., LABORATORIOS DERMATOLOGICOS

– –

Denominacion generica:

Azufre y resorcinol.

Forma farmaceutica y formulacion:

Cada 100 g contiene:

Azufre precipitado……….. 8.0 g

Resorcinol…………………… 2.0 g

Excipiente, cbp………….. 100.0 g

Indicaciones terapeuticas:

Auxiliar en el tratamiento del acné no severo. Tratamiento que ayuda a eliminar barros, espinillas y acné.

Farmacocinetica y farmacodinamia en humanos:

El azufre y el resorcinol contenidos en el ACNOMEL® poseen una acción queratolítica y exfoliante, es decir provocan la caída de la capa córnea (queratinizada) de la piel abriendo el poro para ayudar a eliminar el exceso de grasa y por lo tanto, los barros y espinillas formados. Ayuda también a combatir las bacterias que causan el acné por la acción antiséptica del azufre.

La absorción, distribución y eliminación de azufre después de su aplicación tópica no ha sido totalmente caracterizada, sin embargo, se ha reportado que el azufre aplicado tópicamente penetra la piel y se detecta en la epidermis en un período de 2 horas después de la aplicación y en toda la piel en aproximadamente en 8 horas; el azufre no se detecta en la piel después de 24 horas de aplicación.

La absorción percutánea del medicamento dentro de la circulación sistémica se ha reportado que ocurre después de la aplicación tópica de un ungüento de azufre con una concentración de 25% a la piel herida de animales, pero no ocurre cuando el medicamento se aplica a la piel sana.

La terapia al combinar azufre-resorcinol ha mostrado ser más efectiva que un placebo en disminuir el número de comedones y otras lesiones en pacientes con acné, y algunos investigadores clínicos consideran que el resorcinol refuerza la actividad curativa del azufre.

Contraindicaciones:

Hipersensibilidad a alguno de los componentes de la fórmula. No debe utilizarse en zonas extensas de la piel o en caso de que existan heridas.

Precauciones generales:

No se use en grandes áreas del cuerpo por periodos prolongados, o en altas concentraciones, especialmente en niños. Se debe evitar el contacto con los ojos, párpados, boca y otras membranas mucosas.

Restricciones de uso durante el embarazo y la lact

No se han reportado inconvenientes a la fecha en el uso de este producto.

Uso pediátrico: No se use en niños menores de 10 años.

Reacciones secundarias y adversas:

Resorcinol es un irritante y puede causar sensibilización de la piel. Como es absorbido a través de la piel intacta así como de la piel dañada puede interferir con la función tiroidea o producir metahemoglobinemia. También puede producir hiperpigmentación en pacientes con piel oscura y puede oscurecer el cabello en personas cuya tonalidad del cabello es claro, puede causar coloración verde en la orina El azufre tras la administración tópica repetida puede causar irritación y dermatitis.

El contacto con el azufre puede decolorar ciertos metales, como la plata, y la aplicación concomitante con compuestos mercuriales puede llevar a la generación de sulfido de hidrógeno, el cual tiene mal olor y puede manchar la piel en personas de color.

Interacciones medicamentosas y de otro genero:

Este medicamento no deberá utilizarse en forma concomitante con otros medicamentos antiacné.

Alteraciones en los resultados de pruebas de labor

Este medicamento no presenta alteraciones a las pruebas de laboratorio.

Precauciones en relacion con efectos de carcinogen

No se han reportado efectos nocivos de carcinogénesis, mutagénesis, o sobre la fertilidad producidos por ACNOMEL®.

Dosis y via de administracion:

Dosis: Aplíquese de dos a tres veces al día.

Forma de administración: Lavar la piel de la zona afectada con agua y jabón. Aplicar ACNOMEL® con la yema de los dedos extendiéndola uniformemente. Repetir la operación de 2 a 3 veces al día. Aplicar ACNOMEL® al acostarse y dejarla sobre la piel toda la noche.

Vía de administración: Tópica.

MANIFESTACIONES Y MANEJO DE LA SOBREDOSIFICACION O INGESTA ACCIDENTAL:

En caso de sobredosificación se puede presentar irritación excesiva, en este caso se deberá reducir la frecuencia de uso o suspender la aplicación del producto.

Presentaciones:

Caja con tubo con 30 g.

Recomendaciones sobre almacenamiento:

Consérvese en tubo bien tapado a temperatura ambiente, a no más 30°C.

Leyendas de proteccion:

No se deje al alcance de los niños. No se use en niños menores de 10 años. Evite el contacto con los ojos, párpados, boca y mucosas. Solo para uso externo. No debe utilizarse en zonas extensas de la piel o en caso de que existan heridas. En caso de irritación excesiva suspenda su uso. Si persisten las molestias consulte a su medico. Literatura exclusiva para médicos. No se use en grandes áreas del cuerpo por periodos prolongados, o en altas concentraciones, especialmente en niños.

Laboratorio y direccion:

Hecho en México por: LABORATORIOS DERMATOLOGICOS DARIER, S.A. de C.V.
Av. de los 50 Metros Núm. 402
CIVAC
62578 Jiutepec, Morelos
® Marca registrada

:

Reg. Núm. 319M87, SSA VI

  Medicamentos