Acido Risedronico

Para qué sirve Acido Risedronico , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

ACIDO RISEDRONICO

Indicaciones terapeuticas:

Profilaxis y tratamiento de la osteoporosis posmenopáusica y la inducida por corticoesteroides.

Contraindicaciones:

Contraindicaciones: Hipersensibilidad al fármaco, hipocalcemia, disfunción renal.

Precauciones generales:

Inhibe la resorción ósea de los osteoclastos.

Restricciones de uso durante el embarazo y la lact

C – Existen efectos secundarios en fetos de animales de experimentación. No hay hasta el momento estudios adecuados en los seres humanos por lo que se desconocen los riesgos de su utilización en mujeres embarazadas. La terapia medicamentosa solo es válida cuando el problema de salud indica sin lugar a dudas, la necesidad de su empleo.

Reacciones secundarias y adversas:

Ulcera esofágica, úlcera gástrica, atralgias, diarrea, cefalea, dolor abdominal, rash, edema, mareo y astenia.

Interacciones medicamentosas y de otro genero:

Medicamentos que contengan calcio, magnesio, hierro y aluminio interfieren con su absorción.

Dosis y via de administracion:

Oral. Adultos: 35 mg cada semana (el mismo día). En ayuno ó 30 minutos antes de tomar algún alimento.

Oral. Adultos: 5 mg al día, en ayuno o por lo menos 30 minutos antes de tomar algún alimento.

Presentaciones:

Grageas con 30 y 35 mg.

Grageas con 5 mg.

  Medicamentos