ZUMO DE POMELO y COLCHICINA
Interacciones entre ZUMO DE POMELO y COLCHICINA, efectos secundarios.
Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en
ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
EFECTO PREVISIBLE
La administración conjunta de colchicina con zumo de pomelo puede dar lugar a una acumulación orgánica de colchicina,
pudiendo dar reacciones de toxicidad por el fármaco.
IMPORTANCIA CLÍNICA
La interacción, aunque en un único caso clínico, ha sido constatada en términos clínicos, habiéndose descrito un aumento
de los síntomas relacionados con toxicidad por colchicina. Por consiguiente, y aunque la interacción no está
establecida, parece recomendable aconsejar al paciente la ingestión del fármaco con otro líquido que no sea zumo de
pomelo.
MECANISMO DE INTERACCIÓN
Existe la posibilidad de que medicamentos con un metabolismo oxidativo a nivel del citocromo P450, puedan interaccionar
con el zumo de pomelo, cuando se administran de forma conjunta. El zumo de pomelo contiene varios bioflavonoides que
han demostrado su capacidad de afectar el funcionamiento del citocromo P450 (especialmente las isoenzimas CYP1A2,
CYP3A3 y CYP3A4), por unión a esas isoenzimas como sustrato e impidiendo de esa forma el metabolismo de primer paso
de otros medicamentos que puedan administrarse de forma concomitante, por inhibición enzimática. El principal
bioflavonoide contenido en el zumo de pomelo es la naringina, que no posee una potente capacidad inhibidora
enzimática, pero que sufre un metabolismo parcial por bacterias entéricas originando la naringinina, que sí es un
potente inhibidor del citocromo P450 y que parece ser el responsable de las interacciones causadas por el zumo de
pomelo, no descartándose la existencia de otros componentes del zumo de pomelo, hasta ahora sin identificar, capaces
de influir en la acción.
EVIDENCIAS CLÍNICAS
1 Se describe un caso clínico de posible interacción en una paciente de 8 años de edad que estaba siendo tratada con
colchicina 2 mg/día que ingresó en hospital con los síntomas de intoxicación por colchicina (fiebre, vómitos
recurrentes y dolor abdominal). La paciente, durante los dos meses anteriores a su ingreso hospitalario, había esta
ingiriendo aproximadamente 1 litro de zumo de pomelo diario. Tras 24 días la paciente abandonó el hospital en buenas
condiciones y se le aconsejó reducir la dosis de colchicina a 1 mg/día y dejar de consumir zumo de pomelo.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1 Goldbart A, et al. Eur J Pediatr 2000;15