ZOPICLONA y RIFAMPICINA

Interacciones entre ZOPICLONA y RIFAMPICINA, efectos secundarios.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en
ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

EFECTO PREVISIBLE

Posible reducción de los niveles orgánicos de zopiclona, pudiendo conducir a una reducción o pérdida de la actividad
hipnótica.

IMPORTANCIA CLÍNICA

La interacción ha sido constatada en términos farmacocinéticos, habiéndose descrito una reducción del 70% en los niveles
séricos de zopiclona y del 40% en su semivida de eliminación. La interacción también ha sido descrita en términos
clínicos, habiéndose observado reducciones en los valores obtenido en pruebas psicomotrices en los pacientes
evaluados. Por consiguiente, se sugiere realizar un riguroso control clínico del paciente, pudiendo ser preciso un
aumento en la dosis de zopiclona, en función de la respuesta clínica del paciente y de los niveles plasmáticos
alcanzados.

MECANISMO DE INTERACCIÓN

Posible reducción de los niveles orgánicos de zopiclona, como consecuencia de un aumento de su metabolismo hepático,
como consecuencia de la inducción de los enzimas microsomales hepáticos.

EVIDENCIAS CLÍNICAS

1 En un estudio aleatorio, cruzado y controlado con placebo, ocho voluntarios sanos tomaron rifampicina (600 mg) o
placebo una vez al día durante cinco días y el día seis recibieron zopiclona 10 mg por vía oral. La rifampicina
redujo los niveles séricos máximos de la zopiclona en un 70% (de 76,9 a 22,5 ng/ml) y su semivida de eliminación en
un 39% (de 3,8 a 2,3 h). También se observó una reducción estadísticamente significativa en tres de los cinco test
psicométricos usados.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1 Vilikka K, et al. Br J Clin Pharmacol 1997; 43:

  Interacciones