TOPIRAMATO y SALES DE LITIO
Interacciones entre TOPIRAMATO y SALES DE LITIO, efectos secundarios.
Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en
ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
EFECTO PREVISIBLE
La administración conjunta de topiramato con sales de litio podría dar lugar a una acumulación orgánica de litio,
pudiendo conducir a efectos tóxicos (fundamentalmente neurotoxicidad).
IMPORTANCIA CLÍNICA
La interacción ha sido constatada en términos clínicos y farmacocinéticos, habiéndose observado incrementos de los
niveles de litio y dos casos de intoxicación por litio, caracterizadas por letargia, confusión y pérdida de memoria.
Los niveles de litio se vieron casi triplicados. Según algunos autores, la interacción parece restringirse a cuando
se emplean dosis altas de topiramato, pero uno de los casos clínicos se produjo a dosis terapéuticas (75 mg/día).
Aunque hasta el momento sólo se han registrado dos casos de esta interacción, la sobredosis por litio es grave, por
lo que se aconseja monitorizar los niveles de litio al iniciar y suspender un tratamiento con topiramato, y no
modificar las dosis de topiramato prescritas por el médico. Se debe instruir al paciente para que sea capaz de
reconocer la sintomatología propia de la intoxicación por litio (fundamentalmente somnolencia, incapacidad para
concentrarse, amnesia temporal).
MECANISMO DE INTERACCIÓN
Desconocido. Algunos autores plantean la posibilidad de que ambos fármacos compitan por su eliminación renal. Para
otros, el topiramato podría dar lugar a un aumento de la eliminación del sodio, debido a su efecto diurético, que
podría interferir con la eliminación del litio.
EVIDENCIAS CLÍNICAS
Datos clínicos: 1. Se describe el caso de una paciente de 42 años, tratada con topiramato (500 mg/día) y carbonato de
litio (1500 mg/día) que experimentó sintomatología de intoxicación por litio (letargia, temblores, nistagmus,
bradicardia y pérdida de memoria) cinco semanas después de aumentar su dosis de topiramato a 800 mg/día. Los niveles
plasmáticos de litio se incrementaron desde 0,5 mmol/l a 1,4 mmol/l. Los síntomas desaparecieron a los cuatro días
de suspender el tratamiento. 2. Una mujer de 26 años con trastorno bipolar, en tratamiento con 900-1200 mg/día de
litio, experimentó un incremento de los niveles de litio (de 0,82 mmol/l a 1,24 mmol/l) y síntomas de sobredosis por
litio al iniciar un tratamiento con 75 mg/día de topiramato. La concentración plasmática de litio aumentó a 1,97
mmol/l a pesar de la reducción de la dosis de litio a 750 mg/día. A los 4 días de suspender el tratamiento se
recuperaron los niveles de litio. Datos farmacocinéticos: 3. El fabricante de topiramato notifica que la
administración de dosis de 200 mg/día de topiramato a voluntarios sanos ocasionó una reducción del 18% en el AUC de
litio, mientras que en pacientes con trastorno bipolar no se produjeron alteraciones. Por el contrario, dosis de
topiramato de 600 mg/día dieron lugar a un incremento del AUC del litio de un 26%.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1. Pinninti NR, Zelinski G. Does topiramate elevate serum lithium levels? J Clin Psychopharmacol. 2002; 22(3): 340. 2. Abraham G, Owen J. Topiramate can cause lithium toxicity. J Clin Psychopharmacol. 2004; 24(5): 565-7. 3. Ficha técnica, Topamax (Topiramato, Janssen-Cilag,