TEOFILINA y CARBAMAZEPINA

Interacciones entre TEOFILINA y CARBAMAZEPINA, efectos secundarios.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en
ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

EFECTO PREVISIBLE

Posible reducción de los niveles plasmáticos de teofilina y/o de carbamazepina. Riesgo de pérdida de control asmático
y/o epiléptico.

IMPORTANCIA CLÍNICA

La interacción ha sido constatada en términos farmacocinéticos, habiéndose registrado reducciones en los niveles séricos
de teofilina y/o de carbamazepina. El hecho de que ambos efectos hayan sido descritos en estudios diferentes sugiere
una gran variabilidad en las consecuencias posibles de la interacción. Atendiendo a estas circunstancias, se sugiere
un riguroso control clínico en estos pacientes, siendo especialmente útil la determinación frecuente y periódica de
los niveles séricos de ambos fármacos. Posiblemente se requiera un reajuste de la dosis de uno o de los dos
fármacos, que deberá ser realizado en función de los correspondientes niveles séricos.

MECANISMO DE INTERACCIÓN

La carbamazepina es un potente inductor enzimático, por lo que es posible que actue potenciando los procesos de
biotransformación hepática de la teofilina, probablemente a nivel del citocromo P-448. La teofilina podría,
posiblemente, reducir la absorción digestiva de la carbamazepina, a través de mecanismos todavía desconocidos.

EVIDENCIAS CLÍNICAS

1 En un estudio múltiple, donde se analizaban las posibles interacciones de la teofilina, se observó que la
administración de este agente a un paciente bajo terapia crónica con carbamazepina (600 mg/día), reducía la vida
media de la teofilina a 1,6 horas, en tanto que en los controles este valor era de 3,9 horas, lo que indica una
reducción del 60%. Se cita el caso de una paciente asmática estabilizada con teofilina y fenobarbital, le fué
sustituido éste último por carbamazepina. A las tres semanas, se observó que los niveles plasmáticos de teofilina
eran subterapéuticos presentado la paciente un índice espirométrico reducido. Asimismo, se observó que la vida media
de la teofilina era de 2,75 h. Tras sustituir la carbamazepina por fenitoína, se observó una normalización del
estado del paciente, así como el retorno del valor de la vida media de la teofilina a la normalidad (6,5 h). 2 En un
estudio cruzado sobre voluntarios sanos, se les administró dosis únicas de valproato sódico o carbamazepina junto
con teofilina. Mientras que los parámetros del ácido valproico no fueron alterados significativamente, los de la
carbamazepina fueron modificados de la forma siguiente: Reducción del 46% (de 1,73 a 0,94 µg/ml) en el nivel sérico
máximo (Cmáx), reducción del 30% en la biodisponibilidad (de 76,19 a 52,66 µg/h/ml), aumento de la semivida de
eliminación del 155% (de 45 a 125 h).

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1 Reed RC. N Engl J Med 1983;308:724. 2 Kulkarni C. Indian J Physiol Pharmacol 1995;39:122-

  Interacciones