TEOFILINA y BETABLOQUEANTES
Interacciones entre TEOFILINA y BETABLOQUEANTES, efectos secundarios.
Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
EFECTO PREVISIBLE
Posible potenciación o inhibición de los efectos broncodilatadores de la teofilina. Asimismo, la teofilina puede antagonizar los efectos farmacológicos de los betabloqueantes.IMPORTANCIA CLÍNICA
Dada la impredictibilidad del efecto, que va desde una inhibición del efecto broncodilatador hasta una potenciación del efecto y la toxicidad de la teofilina, pasando por la falta de interaccion, los pacientes sometidos a este tipo de tratamientos deberán ser sometidos a un riguroso control clínico, especialmente cuando se inicie o acabe uno de los tratamientos.MECANISMO DE INTERACCIÓN
Algunos de los betabloqueantes actúan en el hígado, inhibiendo el metabolismo hepático de la teofilina. Por otro lado, los betabloqueantes no cardioselectivos pueden antagonizar el efecto broncodilatador de la teofilina. Asimismo, la inhibición de la fosfodiesterasa por la teofilina provoca una estimulación betaadrenérgica.EVIDENCIAS CLÍNICAS
1 En un estudio sobre ocho sujetos sanos, la administración de propranolol (160 mg/día) o de metoprolol (200 mg/día) redujo el aclaramiento de teofilina de forma sigificativa, especialmente en los tratados con propranolol y en pacientes fumadores. 2 En un estudio sobre 7 sujetos sanos, el aclaramiento plasmático de teofilina se redujo en un 30% tras la administración de propranolol (40 mg/8h) y en un 52% tras 240 mg/8h.REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1 Conrad KA, Nyman DW. Effects of propranolol in theophylline elimination. Clin Pharmacol Ther 1980;28:463. 2 Miners JO, Wing LMH, Lillywhite KJ, et al. Selectivity and dose dependency of the inhibitory effect of propranolol on theophylline metabolism in man. Br J Clin Pharmac 1985;20:219-2Definiciones médicas / Glosario
- BETABLOQUEANTES, Grupo de medicamentos utilizados en el tratamiento de la presión arterial elevada, la angina de pecho y las irregularidades del ritmo cardíaco.BILHARCIA(ESQUISTOSOMIASIS)Es una enfermedad endémica en los trópicos, producida por platijas que se introducen en la sangre.