TEOFILINA y BARBITURICOS
Interacciones entre TEOFILINA y BARBITURICOS, efectos secundarios.
Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
EFECTO PREVISIBLE
Posible reducción de los niveles plasmáticos de teofilina, con el consiguiente riesgo de pérdida de su acción broncodilatadora.IMPORTANCIA CLÍNICA
Aunque los datos disponibles son sólo farmacocinéticos, parece que la interacción puede tener cierta importancia, aunque tampoco excesiva. Se trata de una interacción que puede tardar varias semanas en manifestarse clínicamente. Se recomienda una vigilancia clínica de los pacientes. Aunque la interacción sólo está descrita con fenobarbital, dado el mecanismo de acción es muy probable que también la produzcan otros barbitúricos.MECANISMO DE INTERACCIÓN
Los barbitúricos actúan como inductores de los enzimas microsomales del hígado, potenciando así el metabolismo de la teofilina.EVIDENCIAS CLÍNICAS
1 En un estudio sobre siete niños asmáticos tratados con teofilina (12,4-33,3 mg/kg/día), se les administró fenobarbital (2 mg/kg, hasta un máximo de 60 mg). Al cabo de tres semanas de tratamiento conjunto, el aclaramiento total de teofilina aumentó en un 42 % (desde 0,073 a 0,104 L/h), las concentraciones plasmáticas medias de teofilina fueron reducidas en un 30 % (desde 12,0 hasta 8,4 mcg/ml).REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1 Saccar CL. J Alergy Clin Immunol 1985;7Definiciones médicas / Glosario
- FENOBARBITAL, Es un fármaco barbitúrico que se emplea en el tratamiento de la epilepsia debido a sus propiedades anticonvulsivas.