SIMPATICOMIMETICOS DE ACCION INDIRECTA y RESERPINA
Interacciones entre SIMPATICOMIMETICOS DE ACCION INDIRECTA y RESERPINA, efectos secundarios.
Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en
ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
EFECTO PREVISIBLE
Posible reducción de la actividad de los simpaticomiméticos, con el consiguiente riesgo de pérdida de su eficacia
terapéutica.
IMPORTANCIA CLÍNICA
Se sugiere evitar este tipo de asociaciones, tanto por el riesgo de interacción como por lo dudoso de sus aplicaciones
terapéuticas (como asociación).
MECANISMO DE INTERACCIÓN
Los simpaticomiméticos de acción indirecta provocan un aumento de la concentración de noradrenalina a nivel de los
receptores por estímulo de su liberación de las terminaciones nerviosas e inhibición de la posterior reabsorción por
transporte activo. La reserpina provoca la reducción del contenido en noradrenalina de las neuronas adrenérgicas
periféricas y centrales. Si se administran simpaticomiméticos de acción indirecta tras un tratamiento previo con
reserpina, la cantidad de noradrenalina liberada será insuficiente para obtener el efecto farmacodinámico deseado.
EVIDENCIAS CLÍNICAS
4 En un niño de año y medio hospitalizado por intoxicación con reserpina la administración de 16 mg de efedrina im no
resultó eficaz para combatir la bajada tensional producida por la reserpina. 5 Un enfermo tratado durante 8 meses
con reserpina sufrió una caída brusca de la tensión arterial al ser anestesiado con tiopental. La perfusión de
efedrina resultó ineficaz para combatirla, pero la de 4 mg de noradrenalina tuvo éxito. 1 Demostraron en los
animales que el tratamiento previo con reserpina no comprometía los efectos cardiovasculares de los simpatico
miméticos de acción directa (adrenalina y fenilefrina), pero que el efecto hipertensor de los simpaticomiméticos
mixtos (efedrina) o de acción indirecta (metanfetamina) quedaba anulado. 3 Confirma los hallazgos experimentados de
Eger y Hamilton en animales para los simpaticomiméticos de acción indirecta (anfetamina, tiramina, metanfetamina,
feniletilamina). 2 Siete enfermos tratados con 0,25 mg diarios de reserpina tuvieron una respuesta
significativamente disminuida, con menor midriasis, cuando se les administró un colirio de efedrina.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1 Eger EI. Anesthesiology 1959;20:641. 2 Snedon JM. Clin Pharmacol Ther 1969;10:64. 3 Maxwell RA. J Pharmacol Exp Ther 1959;125:178. 4 Phillips T. BMJ 1955;2:969. 5 Ziegler CH. JAMA 1961;17