SIBUTRAMINA y FARMACOS SEROTONINERGICOS

Interacciones entre SIBUTRAMINA y FARMACOS SEROTONINERGICOS, efectos secundarios.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en
ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

EFECTO PREVISIBLE

Posible potenciación de la toxicidad con aparición de síndrome serotoninérgico, si se asocia sibutramina con fármacos
capaces de aumentar los niveles de sertonina.

IMPORTANCIA CLÍNICA

Se trata de una interacción teórica, ya que no existen casos clínicos que la avalen, pero dado el peligro de los
posibles efectos adversos, el fabricante contraindica su administración conjunta. Por consiguiente se sugiere evitar
la asociación de ambos medicamentos y separar como mínimo 14 días entre la administración de los 2 fármacos. Entre
los fármacos capaces de aumentar los niveles de serotonina están sumatriptán, dihidroergotamina, pentazocina,
petidina, fentanilo, litio, triptófano (oxitriptán) o dextrometorfano.

MECANISMO DE INTERACCIÓN

Posible potenciación de la toxicidad con aparición de sindrome serotoninérgico, debido a que sibutramina es capaz de
inhibir la recaptación de serotonina y al administrarse con otros fármacos capaces de producir el mismo efecto,
puede producirse una acumulación de serotonina.

EVIDENCIAS CLÍNICAS

1 El fabricante desaconseja la administración conjunta de sibutramina y fármacos capaces de aumentar también los niveles
de serotonina. 2 El fabricante desaconseja también en En Estados Unidos la admninistración conjunta de sibutramina
con litio por el mismo potencial peligro de efectos serotoninérgicos.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1 Ficha Técnica de Reductil (sibutramina), Knoll Limited, UK, May 2001. 2 Meridia (sibutramine) Knoll Pharmaceutical Co,
New Jersey USA. Prescribing information, November 1997 2

M

  Interacciones