SALES DE LITIO y FENOTIAZINAS.

Interacciones entre SALES DE LITIO y FENOTIAZINAS., efectos secundarios.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

EFECTO PREVISIBLE

Posible aparición de graves efectos neurotóxicos: Movimientos coreo-atetoides, akatisia, diskinesia orofacial, desorientación, etc.

IMPORTANCIA CLÍNICA

La interacción ha sido descrita en varios casos clínicos, aunque no ha sido estudiada profusamente. Como medida de precaución, se recomienda un control periódico de los niveles plasmáticos de litio, así como la realización, también periódica, de un electroencefalograma. Con clorpromazina, las sales de litio podrían dar lugar a una reducción de la eficacia terapéutica de la fenotiazina (véase la interacción correspondiente).

MECANISMO DE INTERACCIÓN

Desconocido.

EVIDENCIAS CLÍNICAS

1 Se describen cuatro pacientes que estaban bajo tratamiento con dosis terapéuticas de carbonato de litio y tioridazina, que desarrollaron importantes complicaciones neurológicas: Temblores, convulsiones, delirio. En todos ellos, los niveles plasmáticos de litio fueron inferiores a 1 meq/l. 2 Se describe una reacción neurotóxica en una paciente maniaco- depresiva bajo tratamiento con carbonato de litio, después de iniciar una terapia con tioridazina (100 mg/día). Los niveles plasmáticos de litio se elevaron temporalmente a 1,64 mmol/l, por lo que se suspendió la administración de carbonato de litio. Los dos días últimos de terapia conjunta, la paciente había presentado intensos movimientos coreo-atetoides, akatisia y diskinesia orofacial. Tras la suspensión del litio, se inició un tratamiento con prociclidina (30 mg/día), siendo precisos 6 días para que desaparecieran los anteriores síntomas. 3,4 Se describe casos de reacciones extrapiramidales tras el tratamiento conjunto con carbonato de litio y loxapina o flufenazina. 5 Se describe un caso de posible interacción en un paciente con tratamiento de haloperidol y litio, donde se registró neurotoxicidad tras la sustitución del haloperidol por loxapina. 6 En un estudio realizado sobre un grupo de pacientes tratados con clorpromazina, perfenezina, tioridazina o tiotixeno a los que se añadió carbonato de litio, se registraron episodios de sonambulismo en un 9% de ellos. 7 Un caso clínico de posible interacción en un paciente tratado con risperidona conjuntamente con litio, que desarrolló fenómenos de somnolencia, confusión, delirio.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1 Spring GK. J Clin Psychiat 1979;40:135. 2 Standish-Barry HMA. Lancet 1983;i:771. 3 de la Gandara J, Dominguez RA. J Clin Psychiatry 1988;49:126. 4 Sachdev PS. Am J Psychiatry 1986;143:942. 5 Fuller MA. J Clin Psychiatry 1989;50:187. 6 Charney DS. Br J Psychiat 1979;135:418-24. 7 Swanson CL. Am J Psychiatry 1995;152:109
Definiciones médicas / Glosario
  1. DELIRIO, Es un estado de confusión aguda debido habitualmente a una enfermedad general grave, a un accidente o a una infección que produzca fiebre alta.
  Interacciones