RESERPINA y TIOPENTAL

Interacciones entre RESERPINA y TIOPENTAL, efectos secundarios.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en
ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

EFECTO PREVISIBLE

Puede potenciarse la depresión del sistema nervioso central provocada por los barbitúricos, cuando son utilizados como
anestésicos en cirugía, pudiendo dar lugar a cuadros de hipotensión y bradicardia. Los casos descritos hasta el
presente no son concluyentes.

IMPORTANCIA CLÍNICA

En general, no es necesaria la supresión del tratamiento con reserpina cuando se van a utilizar barbitúricos en cirugía.
No obstante, es conveniente poner en conocimiento del anestesista esta circustancia. En caso de ser necesaria la
administración de vasopresores, son recomendables los simpaticomiméticos de acción directa (levarterenol,
fenilefrina, etc.) sobre los de acción indirecta (efedrina, etc.).

MECANISMO DE INTERACCIÓN

Al efecto depresor que sobre el sistema nervioso central producen los barbitúricos, la reserpina adiciona una deplección
de catecolaminas, que hace al paciente menos sensible a los estímulos externos, presentándose un efecto conjunto de
neurodepresión.

EVIDENCIAS CLÍNICAS

1 En un estudio controlado, aproximadamente el 50% de los pacientes de dos grupos: Uno de control (16 pacientes) y otro
tratado con reserpina (42 pacientes), desarrollaron bradicardia e hipotensión después de la anestesia inducida por
tiopental, utilizando diversas medicaciones preoperatorias y anestésicos gaseosos.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1 Munson WM. Anesthesiology 1962;23:741

  Interacciones