QUINIDINA y BARBITURICOS
Interacciones entre QUINIDINA y BARBITURICOS, efectos secundarios.
Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
EFECTO PREVISIBLE
Posible reducción de los niveles plasmáticos y de la vida media de la quinidina. Riesgo de pérdida del control antiarritmico.IMPORTANCIA CLÍNICA
La interacción ha sido constatada en términos farmacocinéticos, observándose una reducción importante en los niveles plasmáticos de la quinidina. Dado que el margen terapeutico de este fármaco es estrecho, se sugiere evitar la asociación. Si ello no fuese posible, se deberán vigilar los niveles plasmáticos de la quinidina, ajustando convenientemente su dosis. Debe tenerse presente que si se administran los dos fármacos, deberá reducirse adecuadamente la dosis de quinidina cuando se deje de administrar el fenobarbital, para evitar una intoxicación quinidínica.MECANISMO DE INTERACCIÓN
El fenobarbital es un inductor enzimático, por lo que puede estimular el metabolismo hepático de la quinidina. La primidona es metabolizada en el organismo a fenobarbital.EVIDENCIAS CLÍNICAS
1 En un estudio sobre 4 sujetos sanos, a los que se había administrado primidona durante cierto tiempo, se les suministró una única dosis de 300 mg de quinidina. Se observó que la vida media de eliminación de este fármaco sufría una reducción del 50 % (frente a los controles), así como una disminución del 60 % en el área bajo la curva concentración plasmática/tiempo de la quinidina.REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1 Data JL. N Engl J Med 1976;294:69Definiciones médicas / Glosario
- FENOBARBITAL, Es un fármaco barbitúrico que se emplea en el tratamiento de la epilepsia debido a sus propiedades anticonvulsivas.