PROGUANIL y FLUVOXAMINA
Interacciones entre PROGUANIL y FLUVOXAMINA, efectos secundarios.
Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en
ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
EFECTO PREVISIBLE
Posible reducción de los niveles orgánicos del metabolito activo de proguanil, pudiendo conducir a una reducción de la
actividad terapéutica, especialmente en el caso de individuos metabolizadores rápidos.
IMPORTANCIA CLÍNICA
La interacción ha sido constatada en términos farmacocinéticos, habiéndose descrito una reducción en el aclaramiento de
proguanil de 1282 a 782 ml/min, en individuos acetiladores rápidos. Por consiguiente, y aunque las evidencias
clínicas son muy escasas, se sugiere realizar un riguroso control clínico del paciente, ya que aunque no se han
descrito disminuciones en la actividad de proguanil, puede verse afectada.
MECANISMO DE INTERACCIÓN
Posible reducción de los niveles orgánicos de los metabolitos activos de proguanil, como consecuencia de un descenso de
su metabolismo hepático, por la inhibición de enzimas microsomales hepáticas, a través de un bloqueo del isooenzima
CYP2C19, provocado por la fluvoxamina
EVIDENCIAS CLÍNICAS
1 En un estudio realizado sobre 12 sujetos sanos, 6 de los cuales eran metablizadores rápidos y 6 metabolizadores
lentos, a los que se administró proguanil (200 mg/d) durante 8 días conjuntamente con fluvoxamina (100 mg), se
registró que en aquellos individuos acetiladores rápidos, la administración de fluvoxamina produjo un descenso del
aclaramiento total de proguanil de 1282 a 782 ml/min, así como en el aclaramiento parcial de los dos metabolitos
activos de proguanil (de 222 a 97 y 33 ml/min, respectivamente). Las concentraciones en plasma de los dos
metabolitos activos fueron practicamente indetectables cuando se administró la fluvoxamina.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1 Jeppesen U, et al. Eur J CLin Pharmacol 1997;52(suppl