PIMOZIDA y PROLONGADORES DEL INTERVALO QT
Interacciones entre PIMOZIDA y PROLONGADORES DEL INTERVALO QT, efectos secundarios.
Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en
ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
EFECTO PREVISIBLE
La administración conjunta de pimozida, por su posible acción sobre el intervalo QT, con otros fármacos capaces de
prolongar el intervalo QT puede dar lugar a una posible adición de sus efectos y la consiguiente toxicidad, por lo
que su asociación está contraindicada.
IMPORTANCIA CLÍNICA
No se han realizado estudios farmacocinéticos ni farmacodinámicos con pimozida y otros fármacos que prolongan el
intervalo QT. No se puede descartar un efecto aditivo de pimozida y estos fármacos, por lo que no debe administrarse
pimozida con medicamentos que prolongan el intervalo QT.
MECANISMO DE INTERACCIÓN
Posible adición de sus efectos sobre el intervalo QT.
EVIDENCIAS CLÍNICAS
1 El fabricante de pimozida informa del riesgo de interacción del fármacos con todos aquellos fármacos que sean capaces
de prolongar el intervalo QT. 2 El fabricante de moxifloxacino informa del riesgo de interacción del fármacos con
todos aquellos fármacos que sean capaces de prolongar el intervalo QT.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1 Ficha Técnica Orap (Pimozida). Janssen-Cilag, 2001. 2 Ficha Técnica Actira (moxifloxacino), Bayer,