PETIDINA y ACICLOVIR

Interacciones entre PETIDINA y ACICLOVIR, efectos secundarios.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

EFECTO PREVISIBLE

Posible acumulación orgánica del metabolito norpetidina, pudiendo conducir a efectos tóxicos.

IMPORTANCIA CLÍNICA

La interacción ha sido descrita en términos clínicos, habiéndose observado síntomas de toxicidad con nauseas, vómitos, confusión, letargo y ataxia. Por consiguiente, se sugiere realizar un riguroso control clínico del paciente.

MECANISMO DE INTERACCIÓN

Aunque no se ha establecido, se ha propuesto que la toxicidad puede deberse a la acumulación de norpetidina (metabolito de petidina) por la insuficiencia renal causada por el aciclovir.

EVIDENCIAS CLÍNICAS

1 Se describe un caso clínico de posible interacción en un paciente con linfoma de Hodgkin que estaba siendo tratado con petidina, metadona y carbidopa-levodopa, al que se administró altas dosis de aciclovir para el tratamiento de un herpes zoster. Al segundo día de tratamiento el paciente experimentó síntomas de nauseas, vómitos, confusión y más tarde letargo y ataxia.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1 Johnson R, Douglas J, Corey L, et al. Adverse effects with acyclovir and meperidine. Ann Intern Med 1985;103
Definiciones médicas / Glosario
  1. HERPES, Es el nombre de una familia de virus que producen las llagas o fuegos del área de la boca (culebrillas) (Herpes Simplex y Herpes zoster,respectivamente).
  2. ZOSTER, El Herpes Zoster es una infección de la piel muy dolorosa producida por el mismo virus que provoca la varicela.
  Interacciones