NEVIRAPINA y INHIBIDORES DE LA PROTEASA
Interacciones entre NEVIRAPINA y INHIBIDORES DE LA PROTEASA, efectos secundarios.
Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en
ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
EFECTO PREVISIBLE
La administración conjunta de nevirapina con inhibidores de la proteasa como atazanavir, indinavir, nelfinavir o
saquinavir puede dar lugar a una reducción de los niveles orgánicos de los inhibidores de la proteasa, pudiendo
conducir a una reducción de la actividad terapéutica. Con otros inhibidores de la proteasa, se recomienda precaución
en la asociación.
IMPORTANCIA CLÍNICA
La interacción ha sido constatada en términos farmacocinéticos, habiéndose descrito una reducción del 24%, del 28% y del
50% en el área bajo la curva de saquinavir, indinavir y nelfinavir, respectivamente. Por consiguiente, y aunque las
variaciones no parecen ser de importancia, se sugiere un control del paciente y en algunos casos podría ser
necesario un aumento en la dosis del inhibidor de la proteasa, en función de la respuesta clínica del paciente y de
los niveles plasmáticos alcanzados. Por ejemplo, en el caso de indinavir se recomienda en algunos casos incrementos
en la dosis de 800 a 1000 mg tres veces al día cuando se administra conjuntamente con nevirapina. En el caso de
azatanavir, en que no existe documentación clínica de la asociación, el fabricante de azatanavir recomienda no
administrar conjuntamente ambos fármacos. En el caso de fosamprenavir, no se han determinado las dosis apropiadas de
la combinación con respecto a la seguridad y eficacia, por lo que se aconseja utilizarla con precaución.
MECANISMO DE INTERACCIÓN
Posible reducción de los niveles orgánicos de inhibidores de la proteasa, como consecuencia de un aumento de su
metabolismo hepático, debido a la inhibición de enzimas microsomales hepáticas, a través de un bloqueo de uno o
varios isoenzimas del citocromo P450.
EVIDENCIAS CLÍNICAS
1 En un estudio realizado sobre 31 pacientes con VIH, a los que se admnistró nevirapina y saquinavir (600 mg 3 veces al
día) se registró que su administración simultánea produjo una reducción media del 24% en el AUC de saquinavir sin
cambios significativos en los niveles plasmáticos de nevirapina. 2 En un estudio realizado sobre 25 pacientes con
VIH, a los que se admnistró nevirapina e indinavir (800 mg 3 veces al día) se registró que su administración
simultánea produjo una reducción media del 28% en el AUC de indinavir sin cambios significativos en los niveles
plasmáticos de nevirapina. No se ha llegado a conclusiones definitivas acerca del impacto potencial de esta
interacción. Debe considerarse un aumento de la dosis de indinavir a 1000 mg cada 8 horas cuando se administre
conjuntamente con nevirapina, 200 mg dos veces día, aunque no se dispone de datos que avalen tal recomendación. 3 En
un estudio realizado sobre 7 pacientes con VIH, a los que se administró nevirapina y nelfinavir (750 mg 3 veces al
día) se registró que su administración simultánea produjo una reducción media del 50% en el AUC de nelfinavir sin
cambios significativos en los niveles plasmáticos de nevirapina. Se registró, asimismo, una reducción del 43% en la
concentración plasmática máxima de nelfinavir, así como una reducción de 4 a 2 horas en el tiempo necesario para
alcanzar las concentraciones plasmáticas máximas. 4 El fabricante de atazanavir, informa que los efectos de la
administración conjunta de atazanavir y nevirapina no han sido estudiados. Nevirapina es un inductor metabólico del
CYP3A4 y se espera que disminuya la exposición del atazanavir. Por lo tanto, ante la ausencia de datos en relación a
la interacción esperada entre atazanavir más ritonavir y nevirapina, no se recomienda este tipo de coadministración.
5 El fabricante de fosamprenavir informa que basándose en el efecto de la nevirapina sobre otros inhibidores de la
proteasa del VIH, la nevirapina puede disminuir las concentraciones séricas de amprenavir. No se han determinado
dosis apropiadas de la combinación con respecto a la seguridad y eficacia. Esta combinación debería usarse con
precaución. 6 El fabricante de amprenavir informa que basándose en el efecto de la nevirapina sobre otros
inhibidores de la proteasa del VIH, la nevirapina puede disminuir las concentraciones séricas de amprenavir. No se
han determinado dosis apropiadas de la combinación con respecto a la seguridad y eficacia. Esta combinación debería
usarse con precaución. 7 El fabricante de lopinavir recomienda precaución cuando se administre conjuntamente con
nevirapina. No se puede establecer una recomendación del ajuste de dosis cuando se utiliza lopinavir en combinación
con nevirapina. Sin embargo, según la experiencia clínica, se puede considerar un aumento de la dosis de Kaletra a
533/133 mg dos veces al día (4 cápsulas) cuando se administra con nevirapina, particularmente para pacientes en los
que es probable una pérdida de sensibilidad a lopinavir.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1 Ficha Técnica Viramune (nevirapina), Boeheringer Ingelheim, 1998. 2 Launay O, et al. Intersci Conf Antimicrob Agents Chemother 2000;40:331. 3 Merry C, et al. AIDS 1998;12:1163. 4 Ficha Técnica Reyataz (atazanavir). Bristol-Myers Squibb Pharma, 2004. 5 Ficha Técnica Telzir (fosamprenavir). Glaxo Smithkline, 2005. 6 Ficha Técnica Agenerase (amprenavir), Glaxo Group Ltd, 2000. 7 Ficha Técnica Kaletra (lopinavir). Abbott Laboratories,