MOCLOBEMIDA y ANTIDEPRESIVOS INHIBIDORES DE LA RECAPTACION DE SEROTONINA

Interacciones entre MOCLOBEMIDA y ANTIDEPRESIVOS INHIBIDORES DE LA RECAPTACION DE SEROTONINA, efectos secundarios.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en
ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

EFECTO PREVISIBLE

Posible aparición de un síndrome de tipo serotonínico, caracterizado por escalofríos, rigidez, sudoración y confusión
mental.

IMPORTANCIA CLÍNICA

La interacción ha sido constatada en términos clínicos, habiéndose descartado la participación de otros medicamentos en
los efectos observados. Parece recomendable evitar esta asociación farmacológica. Tampoco se recomienda el empleo de
ningún antidepresivo inhibidor de la recaptación de serotonina antes de dos semanas después de haber suspendido la
administración de moclobemida.

MECANISMO DE INTERACCIÓN

Posible efecto sinérgico sobre la concentración sináptica de serotonina. La moclobemida es un inhibidor selectio de la
MAO-A, implicada en el metabolismo, entre otros neurotransmisores, de la serotonina. Por otro lado, numerosos
antidepresivos actúan inhibiendo la recaptación neuronal de diversos aminas neurotransmisoras, y entre ellas la
serotonina.

EVIDENCIAS CLÍNICAS

1 Una mujer de 39 con historial de abuso de alcohol y benzodiazepinas fue tratada de una depresión bipolar, empleando
varios medicamentos (fenelzina y fluoxetina, entre ellos). La fenelzina fue suspendida cuatro meses antes de la
presentación y la fluoxetina fue descontinuada un mes antes de la introducción de moclobemida, dos meses antes de la
presentación. Las dosis de moclobemida fueron de 150 mg/12 h durante dos semanas, incrementando a 300 mg/12 h, en el
momento de la presentación, durante la cual se inició un tratamiento con imipramina (50 mg/12 h, incrementando a 100
mg/12 h una semana después). La dosis de moclobemida fue reducida entonces a 150 mg/12 h. Cinco días después la
paciente informó de la aparición de sudoración excesiva y sofocos. Presentaba escalofríos, una creciente rigidez y
daba muestras de confusión mental. Tras la administración de clorpromazina (im, cada 6 h) se registró una notable
mejoría. 2 Se describen cinco casos mortales atribuidos a esta interacción en Finlandia, entre enero y junio de
1992. Los dos primeros pacientes habían ingerido moclobemida (1-1,5 g) y clomipramina (225-500 mg). Dos horas
después entraron en un estado de euforia, pero a las dos horas siguientes comenzaron a experimentar fuertes
temblores y convulsiones, con pérdida de la consciencia. En los tres casos restantes los pacientes desarrollaron el
síndrome serotonínico y murieron 3-16 horas después de la administración de citalopram conjuntamente con
moclobemida.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1 Brodribb TR. Lancet 1994;343:475. 2 Neuvonen PJ. Lancet 1993;342:1419. 3 Product Information: Effxor, venlafaxine. Wyeth-Ayerst Laboratories, Philadelphia

  Interacciones