METOTREXATO y SALICILATOS
Interacciones entre METOTREXATO y SALICILATOS, efectos secundarios.
Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
EFECTO PREVISIBLE
Posible elevación de los niveles plasmáticos del metotrexato, con el consiguiente aumento de su toxicidad.IMPORTANCIA CLÍNICA
Si es posible,deberá evitarse la administración de salicilatos a pacientes bajo una terapia con metotrexato.Cuando esto no sea viable, deberá mantenerse bajo estricto control clínico a los pacientes, especialmente a los que presenten insuficiencia renal.MECANISMO DE INTERACCIÓN
Se han propuesto dos tipos de mecanismos, que no son incompatibles entre sí: 1) Tanto el metotrexato como los salicilatos (o sus metabolitos) son excretados fundamentalmente por el riñón, mediante un mecanismo combinado de filtración glomerular y secreción tubular activa. Por compartir la vía de eliminación,los salicilatos compiten con el metotrexato, inhibiendo la secreción renal de éste, dando lugar a un incremento de los niveles plasmáticos y de la vida media del metotrexato. 2) Los salicilatos pueden desplazar al metotrexato de su unión a las proteínas plasmáticas. La significación clínica de este mecanismo no está muy clara.EVIDENCIAS CLÍNICAS
3 En un ensayo sobre 15 pacientes con formaciones neoplásicas diseminadas, bajo tratamiento con metotrexato (55-15 mg/día, iv), se les administró salicilato sódico (iv). Se observó una disminución media del aclaramiento renal del metotrexato de un 35%,así como una disminución en la unión a proteínas plasmáticas de aproximadamente el 30%. 4 En 2 pacientes a los que se administraron metotrexato y salicilatos, se observó un rápido desarrollo de un proceso pancitopénico, muriendo poco después.Un posterior estudio retrospectivo,sobre 176 pacientes bajo tratamiento con metotrexato por vía iv, se observó que a 66 de éstos también se les estaba administrando salicilatos en dosis superiores a los 600 mg/día. De los 7 pacientes de este grupo que desarrollaron pancitopenia, 6 estaban bajo tratamiento conjunto con salicilatos.1 Dos pacientes ancianos con psoriasis mostraron síntomas de toxicidad por metotrexato, tras una terapia conjunta con ácido acetilsalicílico. 5 En un paciente con artritis psoriásica, se describe el desarrollo de un cuadro hepatotóxico debido al metotrexato, cuando se administraron dosis normales de ácido acetilsalicílico. 2 Estudios realizados “in vitro” indican que los salicilatos pueden desplazar al metotrexato de sus uniones con las proteínas plasmáticas, cuando la concentración de salicilato sea de 50 a 500 veces superior a la del metotrexato. 7 Se describe la aparición de una pancitopenia de consecuencias mortales en dos pacientes tratados con metotrexato, a los que se administró ácido acetilsalicílico. Tras la revisión epidemiológica de pacientes tratados con metotrexato (un grupo de 176 pacientes), se observó que aquellos que habían tomado además ácido acetilsalicílico presentaban una mayor incidencia de alteraciones hematopoyéticas, frecuentemente mortales.REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1 Baker H. Br J Dermatol 1970;82:65. 2 Dixon RL. Fed Proc 1965;24:454. 3 Liegler JG. Clin Pharmacol Ther 1969;10:849. 4 Mandel MA. Plast Reconstr Surg 1976;57:733. 5 Dubin HW. Arch Dermatol 1970;102:498. 6 Taylor JR. Arch Dermatol 1977;113:588 (1977). 7 Zuik M. Surg Forum 1975;2Definiciones médicas / Glosario
- SALICILATOS, Es un grupo de fármacos capaces de aliviar el dolor y reducir la inflamación y la fiebre.