METOTREXATO y PENICILINAS

Interacciones entre METOTREXATO y PENICILINAS, efectos secundarios.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en
ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

EFECTO PREVISIBLE

Posible reducción de la excreción renal de metotrexato. Riesgo de intoxicación.

IMPORTANCIA CLÍNICA

La interacción ha sido constatada tanto en términos farmacinéticos como clínicos. Potencialmente muy grave, dada la
toxicidad intrínseca de metotrexato.

MECANISMO DE INTERACCIÓN

Metotrexato es eliminado del organismo mediante un sistema de secreción tubular activa, común para muchos productos con
naturaleza de ácido. Este mecanismo tiene carácter competitivo y, de hecho, existen diferentes sustratos capaces de
competir entre sí por él. Entre ellos están las penicilinas, que parecen tener una afinidad por la proteína
transportadora superior a la del metotrexato, motivo por el cual éste quedaría retenido en el organismo, en tanto
que el derivado penicilínico sería excretado.

EVIDENCIAS CLÍNICAS

1 Se describe un caso de intoxicación por metotrexato (con síntomas de depresión de la médula ósea, mucositis y aumento
de los niveles séricos de transaminasas y bilirubina) en un paciente de 47 años de edad, que estaba siendo tratado
con metotrexato (50 mg/semana) y prednisona para un proceso de dermatomiositis. Dos semanas después de la iniciación
de un tratamiento con furosemida (40 mg cada dos días) y fenoximetilpenicilina potásica (250 mg cada dos días) se
desarrolló todo el cuadro tóxico descrito anteriormente. 2 Se ha descrito el caso de un paciente de 16 años tratado
con 10 ciclos de metotrexato (8 g/m2, infusión iv en 6 h), para el tratamiento de un sarcoma osteogénico maligno.
Durante el último ciclo, el paciente recibió además amoxicilina (1 g/6 h, oral), tras lo que el paciente experimentó
un fuerte y prolongado incremento de los niveles séricos de metotrexato, así como una reducción de su aclaramiento
plasmático (de 6,85 a 2,99 l/h) y un aumento de su semivida de eliminación (de 29 a 43,9 h). Como consecuencia de
ello, el paciente mostró síntomas de toxicidad, con insuficiencia renal, mielosupresión, mucositis, náuseas,
vómitos, fiebre y alteraciones dermatológicas. 3 En un estudio realizado sobre 5 pacientes que recibieron
metotrexato a bajas dosis (7,5-12,5 mg/semana), se registró una potenciación de la toxicidad con neutropenia y
trombocitopenia tras la administración de penicilinas (amoxicilina, bencilpenicilina, flucloxacilina, piperacilina).
3 de ellos murieron y los otros 2 fueron hospitalizados. 4 Se describe un caso clínico de potenciación de la
toxicidad gastrointestinal con reducción del aclaramiento de metotrexato, tras la administración de mezlocilina (330
mg/kg/d).

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1 Nieremberg DW. Arch Dermatol 1983;119:449. 2 Ronchera CL. Ther Drug Monitor 1993;15:375-9. 3 Mayall B. Med J Aust 1991;155:480-4. 4 Dean R. Am J Pediatr Hematol Oncol 1992;1

  Interacciones