MACROLIDOS y CIMETIDINA
Interacciones entre MACROLIDOS y CIMETIDINA, efectos secundarios.
Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en
ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
EFECTO PREVISIBLE
Posible reducción de la eliminación orgánica del antibiótico. Riesgo de manifestaciones tóxicas.
IMPORTANCIA CLÍNICA
La interacción ha sido constatada en términos clínicos y farmacocinéticos, habiéndose descrito algún caso de sordera,
atribuible a niveles séricos y óticos demasiado elevados de eritromicina. Aunque la eritromicina y otros macrólidos
han sido asociados con algunos casos de sordera, parece que la acumulación del antibiótico inducida por la
cimetidina podría agravar este riesgo.
MECANISMO DE INTERACCIÓN
Posible inhibición del metabolismo hepático del macrólido, por parte de la cimetidina.
EVIDENCIAS CLÍNICAS
1 Una mujer de 64 añoos, con hipertensión y úlcera duodenal, fue hospitalizada debido a la presencia de tos, disnea y
dolor pleurítico. Se suspendieron todos los tratamientos previos y se le instauró una terapia a base de amoxicilina
(500 mg/8 h) y eritromicina (estearato, 1 g/6 h). También comenzó a administrársele cimetidina (antes recibía
ranitidina), en dosis de 400 mg, al acostarse. Dos días después, la paciente comenzó a mostrar un cierto grado de
sordera, por lo que se suspendió la administración de eritromicina. La correspondiente audiometría mostró una
pérdida bilateral de la agudeza acústica, que fue recuperada completamente a los cinco días. Por otro lado, un grupo
de 8 voluntarios sanos recibieron en orden aleatorio cimetidina o placebo durante dos días, y eritromicina (250 mg)
el segundo día, observándose que la cimetidina incrementaba la biodisponibilidad absoluta de la eritromicina en un
73%.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1 Mogford N. Erythromycin deafness and cimetidine treatment (letter). BMJ 1994;30