LEVODOPA y ORTOPRAMIDAS
Interacciones entre LEVODOPA y ORTOPRAMIDAS, efectos secundarios.
Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en
ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
EFECTO PREVISIBLE
Pueden aparecer fenómenos de antagonismo. Riesgo de pérdida de la eficacia antiparkinsoniana.
IMPORTANCIA CLÍNICA
Aunque la interacción es posible, parece poco probable que llegue a tener repercusiones clínicas, como se ha constatado
en algunos estudios. En cualquier caso, parece razonable estrechar la vigilancia clínica del enfermo, aunte una
eventual, aunque poco probable, pérdida del efecto antiparkinsoniano.
MECANISMO DE INTERACCIÓN
Son fármacos antagónicos. La levodopa es convertida en dopamina, y como tal actúa como activador de receptores
específicos a cualquier nivel orgánico. Las ortopramidas son antagonistas de los receptores dopaminérgicos, si bien
acceden pobremente al sistema nervioso central, lugar donde actúa la dopamina como antiparkinsoniano.
EVIDENCIAS CLÍNICAS
1 En un estudio realizado sobre 12 sujetos sanos y un paciente parkinsoniano, se observó que la administración conjunta
de levodopa y metoclopramida daba lugar a un aumento del 100 % en la biodisponibilidad oral de la levodopa, sin que
se observase, a pesar de ello, el correspondiente incremento de su actividad antiparkinsoniana. 2-5 Se ha observado
experimentalmente que la levodopa antagoniza el efecto de la metoclopramida sobre la producción de prolactina, sobre
la presión del esfínter esofágico inferior y sobre la velocidad de vaciamiento gástrico.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1. Mearrick PT. Aust NZ J Med 1974;4:144. 2. Baumann HW. Dig Dis Sci 1979;24:289. 3. Berkowitz DM. Clin Pharmacol Ther 1980;27:414. 4. Judd SJ. J Clin Endocrinol Metab 1976;43:313. 5. McCallum RW. J Clin Endocrinol Metab 1976;42