KETOPROFENO y METOCLOPRAMIDA

Interacciones entre KETOPROFENO y METOCLOPRAMIDA, efectos secundarios.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en
ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

EFECTO PREVISIBLE

Posible reducción de los niveles orgánicos de ketoprofeno, pudiendo conducir a una reducción o pérdida de la actividad
terapéutica.

IMPORTANCIA CLÍNICA

La interacción ha sido constatada en términos farmacocinéticos, habiéndose descrito una reducción del 50% y 28% en los
niveles séricos máximos y en el área bajo curva de ketoprofeno, respectivamente. Por consiguiente se sugiere separar
lo más posible la administración de ambos medicamentos, recomendándose al menos 2 horas.

MECANISMO DE INTERACCIÓN

Posible reducción de los niveles orgánicos de ketoprofeno, como consecuencia de un descenso de la absorción digestiva,
debido a un aumento de la velocidad de vaciado gástrico provocado por la administración de metoclopramida, que da
lugar a una menor tiempo de estancia del ketoprofeno (poco soluble) en el estómago, dificultando así su posterior
absorción a nivel intestinal. Aunque las evidencias clínicas son muy escasas se ha sugerido que la interacción
podría tener lugar con otros antiinflamatorios no esteroídicos poco solubles.

EVIDENCIAS CLÍNICAS

1 En un estudio realizado sobre 4 voluntarios sanos a los que se administró ketoprofeno (50 mg) en cápsulas, se registró
un descenso en el área bajo curva del 28% cuando se administró de forma conjunta con metoclopramida. Los niveles
plasmáticos máximos de ketoprofeno se redujeron a la mitad y el Tmax se aumentó en un 30%.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1 Etman MA, Ismail FA, Nada AH. Effect of metoclopramide on ketoprofen pharmacokinetics on man. Int J Pharmaceutics 1992;88

  Interacciones