INHIBIDORES DE LA TROMBINA y ANTICOAGULANTES ORALES

Interacciones entre INHIBIDORES DE LA TROMBINA y ANTICOAGULANTES ORALES, efectos secundarios.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en
ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

EFECTO PREVISIBLE

La administración conjunta de un inhibidor de la trombina con anticoagulantes orales podría dar lugar a un aumento del
riesgo de hemorragia.

IMPORTANCIA CLÍNICA

Aunque la interacción no ha sido constatada en la práctica clínica, los fabricantes de inhibidores de la trombina
(bivalirudina, desirudina, lepirudina) informan acerca del riesgo aumentado de complicaciones hemorrágicas si se
asocian estos fármacos con anticoagulantes orales. El fabricante de desirudina recomienda evitar la asociación, y en
el caso de pacientes en los que se pase de desirudina a anticoagulante oral o viceversa, vigilar estrechamente los
parámetros de la hemostasia del paciente. En el caso de la lepirudina, algunos autores recomiendan, antes de
cambiarla por el anticoagulante, reducir gradualmente la dosis de lepirudina hasta que el tiempo parcial de
tromboplastina activada (TPTA) sea superior a 1,5. Cuando se alcance este valor, se iniciará el anticoagulante, y
una vez alcanzado el valor de INR deseado, se suspenderá la lepirudina.

MECANISMO DE INTERACCIÓN

Posible potenciación de sus efectos farmacológicos, con riesgo de hemorragia.

EVIDENCIAS CLÍNICAS

1-3. Los fabricantes de inhibidores de la trombina advierten del potencial riesgo de interacción entre estos
medicamentos y los anticoagulantes orales.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. Ficha técnica, Angiox (Bivalirudina, The Medicines Company UK, 2004). 2. Ficha técnica, Revasc (Desirudina, Canyon Pharmaceuticals Limited, 2002). 3. Ficha técnica, Refludin (Lepirudina, Pharmion,

  Interacciones