INHIBIDORES DE LA ANGIOTENSINA CONVERTASA y TRIMETOPRIM

Interacciones entre INHIBIDORES DE LA ANGIOTENSINA CONVERTASA y TRIMETOPRIM, efectos secundarios.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en
ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

EFECTO PREVISIBLE

Pueden darse fenómenos de toxicidad, caracterizados por hiperkalemia (hiperpotasemia) e insuficiencia renal aguda.

IMPORTANCIA CLÍNICA

De ha documentado a nivel clínico la aparición de hiperkalemia e insuficiencia renal aguda, aparentemente como
consecuencia de la interacción entre quinaprilo y trimetoprim. Atendiendo a estas circunstancias, se sugiere evitar
el empleo conjunto de ambos tipos de fármacos.

MECANISMO DE INTERACCIÓN

Posible efecto aditivo de los inhibidores de la angiotensina convertasa y el trimetoprim sobre los mecanismos de
excreción y reabsorción renal de potasio y otros elementos.

EVIDENCIAS CLÍNICAS

1 Un paciente con 74 años hipertenso, con osteoartritis y con hiperplasia benigna de próstata, y bajo tratamiento con
quinaprilo e ibuprofeno durante tres años, comenzó un tratamiento con sulfametoxazol y trimetoprim para tratar una
pielonefritis. A las tres semanas, el paciente acudió al hospital, observándose que sus niveles séricos de potasio
eran de 7-7,4 mEq/l. Tras suprimirse tanto el quinaprilo como la asociación antibacteriana, la hiperpotasemia y la
insuficiencia renal se resolvieron en 36 horas.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1 Thomas RJ. Ann Pharmacother 1996;30

  Interacciones