GUANETIDINA y FENOTIAZINAS
Interacciones entre GUANETIDINA y FENOTIAZINAS, efectos secundarios.
Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en
ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
EFECTO PREVISIBLE
Posible pérdida del efecto antihipertensivo de guanetidina.
IMPORTANCIA CLÍNICA
Ambos tipos de fármacos no deben administrarse simultáneamente. Si la administración conjunta fuera inevitable, habría
que vigilar cuidadosamente la tensión y si fuera preciso, aumentar la dosis del antihipertensivo. Aunque esta
interacción sólo se ha descrito con la clorpromazina, existe la posibilidad de que ocurra con todos los
neurolépticos fenotiazínicos, los derivados de butirofenona y del tioxanteno.
MECANISMO DE INTERACCIÓN
Las fenotiazinas bloquean el mecanismo de transporte de la guanetidina al interior de las terminaciones nerviosas
adrenérgicas postganglionares. El antihipertensivo no puede, por ello, llegar hasta su punto de acción.
EVIDENCIAS CLÍNICAS
1 2 enfermos fueron tratados con 80 mg. diarios de guanetidina, y 200-300 mg diarios de clorpromazina. En uno de los
enfermos, la presión sanguínea diastólica subió de 94 a 112 mm Hg, en el otro de 105 a 127 mm Hg. 2 A 4 enfermos
sometidos a tratamiento con guanetidina (60-150 mg/día, oral) se les administraron 100 a 400 mg diarios de
clorpromazina durante 12 días. La tensión subió, pese a que se mantenía el tratamiento antihipertensivo, y sólo
volvió a bajar a la semana de suspender la clorpromazina. El mismo ensayo se efectuó con haloperidol y tiotixeno, a
dosis terapéuticas. Con estos antipsicóticos también se produjo aumento inicial de la presión sanguínea pese a
mantener la administración de guanetidina. El aumento de tensión no tuvo, sin embargo, significación clínica.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1 Fann WE. Lancet 1971;ii:436. 2 Janowsky DS. Am J Psychiat 1973;130:808. 3 Tuck D. Lancet 1972;i